El 5 de agosto en Cancún y el 7 de agosto en Chetumal.
Cancún (Marcrix Noticias)-El gobierno federal está impulsando una serie de foros para discutir la reforma judicial, y Quintana Roo será anfitrión de dos de estos eventos. El diputado Humberto Aldana del Congreso del Estado de Quintana Roo detalló que el objetivo es socializar la información sobre los cambios propuestos y recoger opiniones de la ciudadanía.
El primer foro se llevará a cabo en el planetario Ka’Yok de Cancún el 5 de agosto. Este evento es parte de un esfuerzo más amplio que incluye visitas y ejercicios de parlamento abierto realizados en todo el país para recopilar opiniones y fomentar el debate.
“Después de las visitas que hemos hecho para tener las opiniones, los ejercicios de parlamento abierto que se están realizando al país, es que estamos llevando a cabo estos foros, con la finalidad de que la población, que está a favor y en contra, puedan exponer, proponer y debatir”, explicó Aldana.
El segundo foro tendrá lugar el 7 de agosto en Chetumal, en colaboración con el Poder Judicial del Estado.
Alistan foros sobre la reforma judicial en el planetario Ka’Yok de Cancún / (Foto: Edgar Balam)
La esencia de la reforma judicial propuesta es que los jueces sean elegidos por voto ciudadano, aunque este cambio requiere de una operatividad amplia. En un foro anterior en Ciudad de México, se discutió la importancia de los presupuestos, presentado por el Instituto Nacional Electoral, como un aspecto esencial de la reforma.
Estos foros buscan realizar actividades de socialización de la reforma en reuniones estatales y distritos federales en todo el país, utilizando la información generada en estos eventos institucionales.
Además de estos trabajos oficiales, partidos y simpatizantes también han estado organizando foros informativos en parques y espacios públicos para dar a conocer los detalles de la reforma judicial.
“Esperamos con esto poder tener más información al ser un ejercicio que se está llevando a cabo en todo el país y que además participamos para conocer todas las voces”, concluyó Aldana.
Estos eventos representan una oportunidad para que la ciudadanía participe activamente en el proceso de reforma, asegurando que se tomen en cuenta diversas opiniones y propuestas antes de implementar cualquier cambio significativo en el sistema judicial.