La cantante declaró por seis horas en el Centro de Justicia Para Las Mujeres en Monterrey, sobre los hechos de presunta violencia de género.
Monterrey (Marcrix Noticias).- Alicia Villarreal acudió este miércoles al Centro de Justicia Para Las Mujeres (CJM) en Monterrey, para ratificar la denuncia en contra de su esposo, Cruz Martínez, por presunta violencia de género.
Acompañada de su abogada, su representante y guardaespaldas, la cantante permaneció más de seis horas rindiendo declaración ante un juez, detallando los hechos que la llevaron a presentar la acusación.
A su salida, visiblemente afectada, Villarreal expresó la dificultad del proceso y aseguró que deja todo en manos de las autoridades.
“Ha sido un proceso muy difícil, pero ya he declarado y ahora serán las autoridades quienes tomen las decisiones correspondientes”, declaró ante los medios.
Por su parte, la abogada de la cantante explicó que ya se han proporcionado todos los detalles a las autoridades y que será su decisión definir los pasos a seguir.

“Nosotros no juzgamos ni decidimos qué medidas se tomarán. Solo informamos lo sucedido y ahora es la justicia la que determinará lo que corresponde”, afirmó la representante legal de Villarreal.
Hasta el momento, no se ha informado sobre el paradero de Cruz Martínez ni sobre posibles medidas en su contra. Mientras tanto, Villarreal confirmó que sus hijos están bien, aunque no especificó si se encuentran en Monterrey ni si planea quedarse en la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Según información preliminar, el conflicto se habría originado tras un reclamo de la cantante a Martínez por una publicación. Posteriormente, él le habría quitado su pasaporte, visa y dos celulares para dejarla incomunicada, aunque Villarreal logró contactar a su hermana con un teléfono adicional que tenía guardado.
El caso tomó relevancia cuando, durante un concierto en Michoacán, la exintegrante del grupo Límite realizó la señal de auxilio con la mano, una señal internacional usada por víctimas de violencia para pedir ayuda.
