Personal médico advierte que un enfermo sin tratamiento puede contagiar hasta a 20 personas, sobre todo en zonas con hacinamiento.
Cancún.(Marcrix Noticias)– La tuberculosis, conocida como la “enfermedad de los pobres”, registra un repunte en diversas colonias de Cancún, especialmente en zonas con problemas de hacinamiento y condiciones insalubres.
De acuerdo con personal médico del centro de salud de la Región 95, actualmente se atienden pacientes de manera constante, con un promedio de cinco casos en seguimiento, aunque se advierte que el número tiende a crecer.
La tuberculosis es una enfermedad curable, pero altamente contagiosa. Especialistas explican que un solo enfermo sin tratamiento puede llegar a contagiar hasta a 20 personas.
La forma más común es la pulmonar, que se transmite por vía aérea cuando el paciente tose, estornuda o escupe. También existen variantes como la renal, aunque estas son menos frecuentes.
El tratamiento médico adecuado permite que el paciente se cure en aproximadamente seis meses.
Sin embargo, si no se siguen estrictamente los medicamentos y cuidados, la terapia puede extenderse hasta dos años, con riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.
Entre los factores que agravan la enfermedad se encuentran el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la mala alimentación, el descanso deficiente y la falta de apego al tratamiento.
El bacilo que provoca la tuberculosis prospera en ambientes húmedos, oscuros, sucios y en viviendas con sobrepoblación.
Ante esta situación, el personal de salud recomienda a la población reforzar medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y aplicación de gel antibacterial.
Asimismo, subrayan la importancia de acudir a revisión médica ante síntomas persistentes como tos prolongada, fiebre, sudoraciones nocturnas o pérdida de peso.