Asimismo por el riesgo de que aparezcan variantes más graves

Ginebra, Suiza (Marcrix Noticias).– El covid-19 no ha desaparecido. Ha aumentado en todo el mundo, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Agregó que es “poco probable” que disminuyan las infecciones en un corto plazo.

Además, señala que, por la baja en la cobertura de vacunación, está aumentando el riesgo de que surja una cepa más virulenta que pudiera causar enfermedad grave.

“El covid-19 todavía está muy presente” y circula en todos los países, dijo la directora de Prevención de Pandemias de la OMS, doctora Maria Van Kerkhove. La experta expuso los datos del sistema de vigilancia de la agencia sanitaria.

Explicó que las pruebas (realizadas en 84 países) han dado resultado positivo en más del 10% de los casos. “En Europa, ese porcentaje es superior al 20%”, advirtió al tiempo que explica que se registran nuevas olas de infección en América, Europa y el Pacífico occidental.

Asimismo, Van Kerkhove señaló que la vigilancia de las aguas residuales sugiere que la circulación del SARS-CoV-2 es de dos a 20 veces mayor que las cifras documentadas. Y recuerda que esto está ocurriendo ahora mismo en los Juegos Olímpicos, “donde al menos cuarenta atletas dieron positivo”.

Riesgo de una cepa más grave

La experta recordó que a medida que el virus evoluciona y se propaga, existe el riesgo creciente de que aparezca una cepa más grave del virus que pueda evadir los sistemas de detección y no responder a la intervención médica.

“Estoy preocupada”, afirmó la especialista de la OMS; argumentó que con una cobertura de vacunación tan baja y una circulación tan grande, “si tuviéramos una variante que fuera más virulenta, la susceptibilidad de las poblaciones en riesgo a desarrollar una enfermedad grave sería enorme”.

“Como individuos, es importante tomar medidas para reducir el peligro de infección y enfermedad grave, incluyendo asegurarse de haber recibido una dosis de la vacuna contra el covid-19 en los últimos doce meses, especialmente si se pertenece a un grupo de riesgo”, dijo Van Kerkhove.

Así, lamentó que la disponibilidad de vacunas disminuyese sustancialmente en los últimos 18 meses porque el número de productores de vacunas contra el coronavirus se ha reducido.

Desde la OMS entienden que es muy difícil para los fabricantes mantener el ritmo de producción, “pero seamos muy claros: existe un mercado para las vacunas contra el covid-19 que ya están hechas”, afirmó.

Estados con más casos en México

En México, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal, las entidades con más casos de covid-19 son:

  • Ciudad de México 24.6%
  • Nuevo León 8.9%
  • Querétaro 8%
  • Estado de México 7.9%
  • Puebla 4.6%
  • Otras entidades 46.6%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página