La delegada de la Condusef en Quintana Roo reveló el modus operandi de los defraudadores fiscales.

 

 

Cancún ñ(Marcrix Noticias).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alertó sobre el modus operandi de los defraudadores fiscales, informó su delegada en Quintana Roo, Osmayra Santiago Leonel.

 

 

Dijo que los mecanismos que utilizan los delincuentes son múltiples, como el uso indebido y sin autorización de identidades, como nombres comerciales, denominaciones sociales y logotipos de instituciones financieras legítimas, alterando mínimamente detalles como letras, colores o formas para engañar a los usuarios, este uso se hace tanto por medios convencionales, en

folletos, como en medios digitales.

 

 

Una segunda trampa refiere a solicitudes de información personal: Contactan a las víctimas a través de medios como WhatsApp o mensajes de texto, solicitando información personal, lo que

pone en riesgo sus datos personales o sensibles.

 

 

De igual manera piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada), con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.

 

 

Tras recibir el dinero, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas sin el crédito y sin posibilidad de recuperar el monto entregado.

 

 

Entre las recomendaciones que dio la Condusef para evitar fraudes están: Verificar la legitimidad de las instituciones financieras: Antes de contratar un servicio; No

proporcionar anticipos, las instituciones financieras legítimas no requieren pagos anticipados; No compartir información sensible ni realizar operaciones financieras a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería; leer detenidamente los documentos antes de firmar cualquier contrato; utilizan sitios Web seguros, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página