Alejandro G. Iñárritu ingresa a El Colegio Nacional: “El cine también piensa”

El destacado cineasta mexicano fue elegido como nuevo miembro de El Colegio Nacional, marcando un hito en la historia de la institución al reconocer por primera vez al cine como una forma legítima de pensamiento y memoria.

El director Alejandro González Iñárritu fue nombrado nuevo integrante de El Colegio Nacional, una de las instituciones culturales más prestigiosas de México. Con esta incorporación, el cine entra por primera vez a formar parte del universo de disciplinas que el Colegio reconoce como esenciales para el pensamiento nacional.

Durante la ceremonia de ingreso, Iñárritu expresó su agradecimiento y emoción: “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad”. El cineasta también destacó la relevancia de que el cine, como lenguaje artístico y de reflexión, haya sido aceptado como una voz más dentro de esta casa del conocimiento.

La escritora Cristina Rivera Garza, también integrante del Colegio, celebró el ingreso del cineasta y resaltó su capacidad para tender puentes entre México y Estados Unidos, así como su sensibilidad para tratar temas sociales, políticos y humanos desde el arte cinematográfico.

“Su obra profundiza nuestro diálogo con la sociedad”, dijo.

Iñárritu ha sido reconocido a nivel mundial por películas como Amores Perros, Babel, Birdman y El Renacido, las cuales le han valido múltiples premios, entre ellos cinco Premios Óscar. Su trabajo es considerado una referencia clave del cine contemporáneo por su profundidad psicológica y su enfoque en la condición humana.

Con su ingreso a El Colegio Nacional, Iñárritu no solo celebra su trayectoria, sino también la consolidación del cine como un arte capaz de aportar a las grandes conversaciones del país sobre identidad, memoria, sociedad y cultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página