La marchista mexicana Alegna González, originaria de Ojinaga, Chihuahua, se consagró subcampeona mundial en los 20 kilómetros marcha del Mundial de Atletismo Tokio 2025
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- Alegna González, de 26 años y miembro de la Armada de México, cumplió el sueño que se le había negado en dos ediciones olímpicas y en varias finales del Mundial de Atletismo. Su desempeño en Tokio 2025 le permitió superar los quintos lugares obtenidos en Tokio 2021 y París 2024, consolidándose como una de las marchistas más fuertes del mundo.
El oro fue para la española María Pérez, campeona mundial en 20 y 35 kilómetros, quien ha dominado la disciplina en los últimos años. No obstante, González mantuvo un paso estratégico y firme para asegurar la medalla de plata, luego de renunciar a los 35 kilómetros por problemas físicos.
“Escribí en mi teléfono que ganaría una medalla hoy y lo cumplí. Quería dejar a México en el podio, y lo logré con récord nacional. Me voy con una felicidad inmensa”, declaró la atleta en zona mixta tras su histórica actuación en Tokio.
La plata obtenida por González significa el regreso de México a la élite de la marcha, disciplina que ha otorgado múltiples glorias olímpicas y mundiales al país. Además, refuerza el orgullo de la Secretaría de Marina, institución que la ha respaldado desde sus inicios y a la que pertenece como Cabo.
Desde que se coronó campeona mundial sub-20 en 2018 en Finlandia, Alegna González fue considerada la gran promesa de la marcha mexicana. Hoy confirma ese destino y con solo 26 años mantiene abiertas sus aspiraciones hacia Los Ángeles 2028, donde la medalla olímpica ya no parece un sueño, sino una meta alcanzable.