La superficie afectada este año hasta ahora es de 1,216,869 has., 169,376 más que en 2023

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– En México, la temporada de incendios forestales amainó durante julio, pero las cifras de siniestros y de superficie afectada por el fuego superan la de todo 2023 y la segunda ha impuesto un nuevo récord.
Según datos del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), entre el 1 de enero y el 25 de julio se registraron a nivel nacional 7 mil 612 incendios, 179 más que en el mismo periodo del año anterior, y uno más que en todo 2023.
En tanto, la superficie total afectada este año asciende hasta ahora a un millón 216 mil 869 hectáreas, 169 mil 376 más que en todo 2023. El año pasado había impuesto un récord en materia de superficie afectada.
Entidades más afectadas
De este modo, las entidades con mayor superficie afectada en 2024 son Guerrero, con 204 mil 98 hectáreas incendiadas; Oaxaca, con 135 mil 923, y Chiapas, con 132 mil 184.
Así, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) estima que casi una cuarta parte de los incendios, 24.7%, fueron intencionales y casi una tercera parte, 32%, fue ocasionada por actividades agropecuarias.
El 94% del total de la superficie afectada este año correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6% restante a arbóreo.
De los incendios forestales registrados, 292 fueron clasificados como de impacto severo: con más del 50% de mortalidad, pasado un año, en árboles con diámetro normal con corteza igual o mayor a 10 centímetros. Afectaron una superficie de 118 mil 151 hectáreas.