El ex presidente peruano polarizó a su país y al mundo tras un indulto humanitario concedido en 2017

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El expresidente Alberto Fujimori es para sus simpatizantes el hombre que salvó a Perú del terrorismo y el colapso económico, pero para sus detractores es un autoritario que abusó de la democracia para permanecer una década en el poder.

Fujimori ganó su libertad este miércoles tras 16 años de cárcel y sigue polarizando el país, acostumbrado a vivir en turbulencia política con destituciones y renuncias de sus presidentes en medio de una constante pugna de poderes.

Alberto Fujimori cumplía una condena de 25 años de prisión por permitir el abuso a los derechos humanos durante su gobierno, en el que vivió tiempos de gloria y ocaso.

https://twitter.com/postamx/status/1732560949305831556

En el último capítulo de una vertiginosa saga legal, el Tribunal Constitucional restituyó un indulto humanitario para Fujimori, concedido en la Navidad de 2017, luego de frenarse varias veces por la presión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los familiares de las víctimas de abusos.

El político, que se dedicaba en prisión a la jardinería y la pintura, deja en el penal a otros dos exmandatarios: Alejandro Toledo, investigado por corrupción, y Pedro Castillo, acusado de rebelión tras intentar de forma ilegal disolver el Congreso.

De acuerdo con un artículo de Forbes, Alberto Fujimori fue condenado por haber sido autor indirecto de la matanza de 25 personas en los casos Barrios Altos en 1991 y la Universidad La Cantuta en 1992, ocurridos mientras su gobierno luchaba contra la guerrilla izquierdista de Sendero Luminoso.

Las víctimas, entre ellas un niño, fueron acribilladas por un escuadrón militar que actuaba clandestinamente, pero que Fujimori conocía y alentaba su operación, según la sentencia.

Alberto Fujimori tiene cuatro hijos, entre ellos Keiko Fujimori, que en su tercer intento por ganar el poder perdió la elección presidencial frente al ahora destituido Pedro Castillo.

Con información de Forbes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página