En 24 horas sustrajeron nueve unidades; empresas entregan nueva propuesta para modificar el código penal de Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).— Alma Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo, informó de la entrega de una segunda propuesta para evitar el robo de unidades rentadas, un delito que se ha disparado en los últimos meses.
Dijo que la propuesta para cambiar el código penal de Quintana Roo ya está en el Congreso local, pero aún no se turna a comisiones.
En el caso de que no avance esta nueva propuesta de modificación se buscará a las diversas autoridades de seguridad y de justicia para que “nos digan cómo sí resolver este daño social”.
Recordó que los vehículos arrendados son vendidos en otros estados, pero esta práctica no es considerada como un delito de robo, sino abuso de confianza.
La nueva propuesta, explicó, es modificar el código penal para que el abuso de confianza sea tipificado como robo equiparado, aunque para ello se requerirá de cambiar los contratos de arrendamiento y otros procesos de entrega de vehículos.
La también regidora del Ayuntamiento de Benito Juárez aseveró que el robo de vehículos a las empresas arrendadoras se ha disparado en Cancún, con dos sustracciones en promedio.
Dos robos diarios
En 2023, afirmó Reynoso Zambrano, las arrendadoras reportaban la pérdida de un vehículo diario, pero este promedio está subiendo y “más en temporada baja (vacacional) pues se aprovechan” de que no hay demanda.
En un sábado de octubre las arrendadoras padecieron la sustracción de nueve vehículos, lamentó la empresaria.
Reynoso Zambrano afirmó que el robo de autos rentados es un daño social, porque las personas que sustraen las unidades “ya tienen el modelo vendido”, con una factura apócrifa, y con el consecuente perjuicio para los ciudadanos que compran de buena fe ese vehículo.
Se ha dado el caso, agregó, en que rentan en Cancún un auto y el lunes esa unidad ya está en venta en redes sociales.
Las pérdidas para las arrendadoras asciende a más de 100 millones de pesos, afirmó.

