En los últimos siete años, los tres estados de la Península de Yucatán han concesionado el 60% de sus aguas, lo que ha reducido drásticamente la disponibilidad del recurso
Cancún (Marcrix Noticias)- En los últimos siete años los tres estados que integran la Península de Yucatán han concesionado el 60 por ciento de sus aguas, diezmando el servicio que prestaba en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, afirmó Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas del Agua.
En conferencia de prensa que ofreció para hablar de la realización del la tercera edición del Foro de Tecnologías de Agua y Saneamiento bajo el lema “Conservación de los glaciares”, el especialista anticipó recordó que en el 2015 la península contaba con 5 mil millones de metros cúbicos de agua, pero para el 2022 la cifra había disminuido a 2 mil millones de metros cúbicos, lo cual ya es alarmante.
Sostuvo que del total de agua que llega a Quintana Roo, solo el 10 por ciento se destina a consumo en casas habitación, escuelas, farmacias, etcétera, pues 20 por ciento se destina para el servicio agrícola, pecuario , y el 70 por ciento va dirigida servicios hoteleros.
A ello sumó que en las comunidades rurales de Quintana Roo no hay acceso a consumir agua segura al no cumplir con la NOM 126 de la Secretaría de Salud, por lo que registran altos índices de niños con enfermedades gastro intestinales y vómito.
Sobre el foro, detalló que se contará con la participación de 15 empresas, se impartirán 4 conferencias magistrales, contará con la asistencia de 200 asistentes, entre representantes de gobierno e iniciativa privada.
El objetivo, dijo, es disminuir contaminación de aguas que llegan al acuífero y sistema arrecifal mexicano, además de preservarlo, para lo cual se deben impulsar políticas públicas.
