Francisco José Boneta afirmó que los padres están dejando de guiar a sus hijos y de educarlos

Cancún (Marcrix Noticias).- Francisco José Boneta Hurtado, Comisionado Estatal Contra Las Adiciones en Quintana Roo, declaró que es alarmante que se esté normalizando los contenidos de las canciones que hacen apología al narcotráfico, ya que promueven, el consumo de drogas, la agresión y la violencia.

“A mí esto de las canciones (corridos tumbados) me asusta, porque ya son temas sexuales, son temas de consumo, de agresión y de violencia, que ya lo vemos normal, chistoso y está en boca de todos, pero quién lo para?, quién lo frena?”, declaró en entrevista Boneta Hurtado, al término de la presentación de la 14ª Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, que se realizó en el Café Nader de esta ciudad.

Sobre el tema de la violencia reiteró que se está normalizando, después de que estadísticas que se dieron a conocer que en Playa del Carmen, en la cual operan 16 bandas del crimen organizado.

“En Playa del Carmen el otro día me estaban diciendo que hay 16 bandas delincuenciales identificadas, imagínense como ellos si se pueden organizar; organicémonos, porque si no esto nos va a rebasar”, puntualizó.

Destacó que en el tema de la juventud, los padres están dejando de guiar a sus hijos y de educarlos, pero después si algo pasa culpan a las autoridades de ello.

“Yo siempre les he dicho que nuestros hijos no son nuestros amigos, por eso me van a satanizar, pero nuestros hijos están bajo nuestra responsabilidad y nuestra tutela por lo menos hasta que cumplan su mayoría de edad; en ese tiempo nosotros somos los responsables de ellos, y si está pasando algo es porque nosotros dejamos de hacer algo, no podemos culpar a las autoridades o a las instituciones si está sucediendo”, indicó.

Urgió en este tema que se tienen que regresar a las bases de la educación, en la cual los padres estaban más pendientes de sus hijos y eran más estrictos.

“Ahora no se está apretando el cinturón y poniendo limites, como nos hicieron a nosotros; yo agradezco a las generaciones anteriores, porque nos ponían límites, y cuidadito que yo llegará fuera de la hora que yo había quedado o que me saliera del perímetro que me había dicho mi mamá o mi papá; además nos educaba el de la tiendita, el del parque, el policía y el vecino, todos nos educaban realmente hacíamos esa labor de equipo, por lo que tenemos que regresar a las bases”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página