El país tendrá la expansión económica más baja desde la década de los años 80 del siglo pasado, considera analista
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El sector privado ajustó al alza la perspectiva de crecimiento económico para 2023, de 3 por ciento a 3.2 por ciento.
Para el próximo año 2024, año de las elecciones, el producto interno bruto crecerá 1.9 por ciento.
“Si se materializan estas expectativas, el PIB acumularía un crecimiento en el sexenio de 5.35 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988)”, consideró la especialista en temas económicos Gabriela Siller.
Dijo que en términos per cápita, el PIB mostraría una contracción de 0.65 por ciento en el sexenio.
Según el Banco de México, los especialistas del sector privado elevaron al 3.15 por ciento el pronóstico de crecimiento del PIB para 2023 desde una estimación previa del 3.04 por ciento.
La encuesta mensual de septiembre del banco central reveló que la previsión para 2024 creció al 1.91 por ciento tras una estimación anterior del 1.66 por ciento.
La economía mexicana creció 3.6 por ciento interanual y un 0.8 % trimestral en el segundo trimestre del año, con lo cual acumula un crecimiento del 3.7 por ciento en lo que va del año.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O