Debe cumplir la norma como un servicio concesionado, alega
Cancún (Marcrix Noticias).— Considerar al servicio de Uber como un negocio entre particulares y no como un servicio público ofende y agravia al gremio de taxistas de Quintana Roo, aseveró el abogado de los trabajadores del volante Jonathan Pineda Castro.
Explicó que es una inconsistencia que los magistrados planteen la posibilidad de que las plataformas de alquiler de transporte de pasajeros operen bajo una circunstancia diferente a la que establece la Ley de Movilidad el estado.
El abogado agregó que la actividad de transportar personas tiene un orden jurídico que corresponde regular a las autoridades, de acuerdo con diversas jurisprudencias.
Por ello, si los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito con sede en Cancún resuelven un amparo a favor de Uber para que no se someta a la Ley de Movilidad será una ofensa y un agravio a los taxistas.
Pineda Castro afirmó que los taxistas en Quintana Roo cumplen con las normas que establece la Ley de Movilidad por la condición de que prestan un servicio concesionado.
“Que se cumpla la norma porque los taxistas la cumplen”, exigió el abogado.
