El total de sargazo acumulado en el Atlántico central fue de 11 millones de toneladas durante el mes de agosto.
Cancún(Marcrix Noticias).- La cantidad de sargazo acumulada en el Atlántico central durante el mes de agosto ha sido la mayor registrada durante todos los años que se lleva monitoreando este fenómeno, al registrar 11 millones de toneladas, según reveló el boletín mensual de la Universidad del Sur de Florida y la NASA.
De acuerdo con el documento publicado, más de la mitad de este total de sargazo se registró en el Mar Caribe, “lo que significa que los niveles del alga han disminuido sólo levemente (10%) durante los últimos 3 meses”, lo cual coincide con el recale excesivo reportado en casi todas las naciones/islas dentro de la región, como Cancún.
En contraste, la cantidad de sargazo en el Golfo de México ha disminuido en menos 20% de julio a agosto, lo que sugiere menos eventos de varamiento alrededor de esta región del Atlántico central.


“De cara al futuro, esperamos que las tendencias de sargazo sigan los años de floración importantes anteriores (2018, 2021), por lo que es probable que el tonelaje continúe disminuyendo en los próximos meses”, siendo noviembre el mes con la cantidad más baja de la macro alga, aunque el alivio comenzará a notarse a partir de octubre, puntualiza el boletín.
De cumplirse las expectativas de la Universidad del Sur de Florida y la NASA, la temporada alta de invierno vendrá no solo con una excelente ocupación hotelera, como pronostican los hoteleros del Caribe mexicano, sino también con playas limpias de sargazo que en verano afectó la imagen de casis todos los destinos de Quintana Roo.