Durante su mensaje inaugural, Gino Segura destacó que México es líder mundial en recursos naturales y uno de los países con mayor riqueza culturalDurante su mensaje inaugural, Gino Segura destacó que México es líder mundial en recursos naturales y uno de los países con mayor riqueza cultural

En el marco de la presentación del WTTS, el senador Gino Segura impulsa el turismo con propósito social a través de innovación tecnológica.

 

Ciudad de México. – Durante reunión con líderes de Plataformas Digitales durante la presentación del WTTS, el senador Eugenio “Gino” Segura, dijo que México tiene los únicos aeropuertos con conectividad aérea a las 16 sedes mundialistas de toda Norteamérica, el Aeropuerto Internacional de Cancún y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Plataformas digitales ya ofrecen recomendaciones y proponen itinerarios completos elaborados con inteligencia artificial. Por eso, espacios como WTTS son fundamentales para generar conclusiones que permitan potenciar a México como destino y consolidarlo como la quinta potencia turística del mundo”, afirmó.

El senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, dio la bienvenida a líderes de plataformas digitales, representantes hoteleros y empresariales para promover el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, que se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en la isla de Cozumel.

Durante su mensaje inaugural, Gino Segura destacó que México es líder mundial en recursos naturales y uno de los países con mayor riqueza cultural, por lo que “estamos destinados a la grandeza”. Subrayó que el turismo global ha evolucionado, y hoy los destinos compiten no solo por su belleza natural o su historia, sino por eficiencia, personalización e innovación, áreas donde la tecnología —incluida la inteligencia artificial— juega un papel determinante.

El senador citó un estudio de la Universidad Atlántica de Florida que revela que los hoteles que incorporan IA aumentan sus ventas hasta 262%, un crecimiento que, dijo, debe reflejarse en beneficio de las familias mexicanas. “Hoy, herramientas de IA permiten eliminar intermediarios costosos. Esto es vital para que las MiPyMEs turísticas compitan de tú a tú con las grandes cadenas y, lo más importante, para que la riqueza del turismo se quede con nuestra gente”, señaló.

Destacó que llevar el WTTS a Quintana Roo es un acierto estratégico, particularmente a Cozumel, el destino de cruceros número uno de México, que tan solo entre enero y septiembre recibió a más de 3 millones de visitantes. “Ahí está la gran oportunidad: utilizar la inteligencia artificial para que nuestras MiPyMEs puedan captar a esos millones de turistas desde el momento en que bajan del barco, ofreciéndoles experiencias personalizadas. Eso es democratizar la tecnología y generar prosperidad compartida”, añadió.

Finalmente, Gino Segura aseveró que desde el Senado se impulsará un marco jurídico que acelere la digitalización turística sin perder el rostro humano del servicio. Invitó a actores del sector y, especialmente, a emprendedores locales a participar en el WTTS y aprovechar el intercambio de experiencias y oportunidades.

El evento contó con la presencia de Margarita Carbajal, presidenta de FETUR Nacional; Nathalie Desplas, subsecretaria de Turismo Federal; Daniel Altafi, secretario de Turismo de Morelos; así como representantes de medios de comunicación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página