Se trata de un aliciente más hacia las compañías aéreas para seguir volando hacia el centro del estado y detonar más rutas.
Tulum (Marcrix Noticias)-Con el fin de impulsar la conectividad aérea en el centro y sur de Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” anunció la ampliación por tres años más de su esquema de incentivos para atraer a más aerolíneas y nuevas rutas.
El secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, explicó que los incentivos incluyen descuentos en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), así como en los servicios de plataforma que las terminales prestan a las aeronaves en tierra. Estos son costos clave que influyen en las decisiones de las aerolíneas para abrir operaciones en un nuevo destino.
“Esto permitirá que más aerolíneas consideren viable volar al Caribe mexicano, beneficiando no sólo a Tulum y la Riviera Maya, sino también al sur del estado, como Maya Ka’an, Mahahual y Bacalar”, aseguró Cueto.
Los incentivos forman parte de una estrategia más amplia de promoción encabezada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, orientada a reforzar rutas actuales y atraer nuevas conexiones aéreas, tanto nacionales como internacionales.
Actualmente, el aeropuerto de Tulum cobra una TUA de 310 pesos en vuelos nacionales y 558 pesos en vuelos internacionales, cifras que con los incentivos podrán reducirse para las aerolíneas interesadas.
Desde noviembre de 2023, el aeropuerto está en manos del Grupo Mundo Maya (antes Olmeca-Maya-Mexica), que cuenta con autorización para operar con tarifas específicas en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y bajo la vigilancia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Este esquema permite aplicar condiciones tarifarias diferenciadas en contratos con prestadores de servicios complementarios, como las aerolíneas, especialmente cuando no existan condiciones razonables de competencia, según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación.
-
620,628 pasajeros trasladados
-
61% en vuelos internacionales
-
39% en vuelos nacionales
-
-
5,676 operaciones aéreas de pasajeros
-
Copa Airlines y Avianca pausaron temporalmente sus rutas desde Panamá y Bogotá, respectivamente.