Expertos alertan sobre el impacto negativo del uso excesivo de videojuegos, que puede causar problemas físicos, emocionales y sociales.
Cancún (Marcrix Noticias)-En el contexto de la temporada navideña, psicólogos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún advierten sobre los riesgos del uso desmesurado de videojuegos entre niños y adolescentes. Alfredo Hatcher, especialista del CIJ, señaló que esta práctica, cuando supera las 21 horas semanales, puede considerarse perjudicial para el bienestar físico y emocional.
Aunque los videojuegos pueden aportar beneficios, como el desarrollo de estrategias y destreza mental, su abuso puede generar adicción.
Este trastorno surge por factores psicológicos, sociales y biológicos, ofreciendo una vía de escape ante el estrés, pero también separando a los jóvenes de la realidad.
“El foco rojo está cuando priorizan la realidad virtual sobre su bienestar físico, descuidando necesidades básicas como comer o dormir”, explicó Hatcher. Además, el exceso en el uso de videojuegos incrementa el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes e incluso infartos.
Especialistas recomiendan establecer límites de tiempo, promover actividades físicas y supervisar el contenido al que los menores tienen acceso, para equilibrar los beneficios del juego con un estilo de vida saludable.