La autoridad antimonopolio objetó la adquisición de dos parques de aventuras y un parque acuático ubicados en la entidad

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) objetó la concentración de cinco empresas con negocios en Quintana Roo porque representa riesgos para la competencia en el mercado de servicios de entretenimiento en delfinarios.

En un comunicado, el organismo autorizó parcialmente la concentración de las empresas dedicadas a los servicios de parques acuáticos, de diversiones y de aventuras.

La Cofece objetó la concentración propuesta entre las empresas Ejecutivos de Turismo Sustentable, S.A. de C.V. (Ejecutivos de Turismo), Triton Investments Holdings LLC (Triton), Controladora Dolphin, S.A. de C.V. (Controladora Dolphin, y junto con Ejecutivos de Turismo y Triton, los Compradores), Ventura Entertainment, S.A.P.I. de C.V. (Ventura Entertainment), y Venturalive, S.A.P.I. de C.V. (Venturalive).

La concentración consistía en la intención de Ejecutivos de Turismo y Triton de adquirir dos parques de aventuras y un parque acuático ubicados en Quintana Roo y un parque de diversiones en Jalisco, así como de cinco delfinarios ubicados en Quintana Roo, tres de los cuales (“Dolphinaris Cancún”, “Dolphinaris Tulum” y “Dolphinaris Riviera Maya”) se encuentran bajo el control de Controladora Dolphin.

Los compradores pertenecen a un grupo de interés económico que cuenta con diversos tipos de atracciones en México, dijo la Cofece.

Concentración en Quintana Roo

En Quintana Roo los compradores tienen siete delfinarios, así como con un parque de aventuras.

Asimismo, cuentan con un operador de embarcaciones de turismo recreativo que ofrece viajes en catamarán y yates.

Por lo anterior, los notificantes participan en los mercados de los servicios de entretenimiento en delfinarios y parques de aventuras en Quintana Roo.

“Derivado de este análisis, la Comisión concluyó que, respecto al servicio de entretenimiento en parques de diversiones, de aventuras y acuáticos, la concentración tenía pocas probabilidades de afectar el proceso de competencia económica y libre concurrencia, ya que las participaciones de mercado cumplen con los criterios de la Comisión y no se advierten elementos adicionales que generen riesgos en dichos mercados”, abundó la Cofece.

Sin embargo, la Comisión objetó la operación respecto al servicio de entretenimiento en delfinarios, la concentración implicaría la absorción por parte de los Compradores de un competidor con la capacidad de ejercer presión competitiva.

Además, identificó que en el mercado se identificaron elevadas barreras a la entrada, entre otras, relacionadas con la dificultad de desarrollar canales de comercialización, altos montos de inversión para apertura de delfinarios y adquisición de delfines y restricciones normativas, debido a que el servicio de entretenimiento en delfinarios es una actividad altamente regulada, por lo que no se identifican nuevos competidores ni que haya posibilidades de que el mercado crezca e incentive su entrada.

Por lo anterior, el Pleno de la Comisión resolvió solo autorizar la adquisición de parques de diversiones, acuáticos y de aventura, ya que la operación implicaba riesgos para la competencia respecto del servicio de entretenimiento en delfinarios. Asimismo, resolvió objetar la realización de la concentración por lo que hace a:

La adquisición del control por parte de los Compradores de los delfinarios identificados como “Dolphinaris Cancún”, “Dolphinaris Tulum” y “Dolphinaris Riviera Maya”.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página