El director de Salud municipal advirtió sobre los riesgos sanitarios que representa el sargazo.
Cancún(Marcrix Noticias).- El director municipal de Salud de Benito Juárez, Héctor González Rodríguez, advirtió sobre los riesgos sanitarios que representa el sargazo, al tratarse de materia orgánica en descomposición que puede afectar la piel y favorecer la proliferación de organismos patógenos.
“El sargazo es irritante para las capas superficiales de la piel. Hay personas que son más sensibles, y si a esto sumamos el calor extremo y la exposición al sol, se genera una combinación que puede provocar inflamación e irritación cutánea”, explicó el funcionario.
Aclaró que no se trata únicamente de tocar la alga marina, sino de la exposición prolongada a ella, lo cual incrementa las probabilidades de sufrir reacciones en la piel. “Un turista que esté cerca del sargazo durante 5 o 10 minutos puede presentar irritaciones. No es recomendable permanecer mucho tiempo en áreas con acumulación de sargazo”, subrayó.
Finalmente, González Rodríguez enfatizó que el sargazo es un riesgo potencial desde cualquier enfoque, al ser un hábitat para larvas, parásitos y otros organismos que pueden causar enfermedades.
“El sargazo es materia orgánica en descomposición, contiene organismos patógenos y, cuando se degrada, puede ser foco de infección. Por donde se vea, es un riesgo para la salud”, concluyó.