La intensa sequía que afecta a Playa del Carmen pone en riesgo la supervivencia de la fauna local, especialmente de especies como el mono araña.

Playa del Carmen (Marcrix Noticias)- En medio de una sequía prolongada en Playa del Carmen, la situación se vuelve cada vez más preocupante para la vida silvestre que habita la zona. Expertos ambientales, encabezados por Jorge Fuentes Gómez, han observado con alarma cómo la falta de lluvias está agotando rápidamente las fuentes de agua y alimentos disponibles para los animales locales.

El mono araña, una especie emblemática de la región, se encuentra entre los más afectados por la escasez de recursos. Según Fuentes Gómez, estos primates están recurriendo a las últimas reservas de agua y buscando frutos en los árboles, pero la situación se vuelve cada vez más crítica a medida que los suministros disminuyen.

Si no llegan lluvias en los próximos 15 a 20 días, se teme que la fauna local enfrentará una situación aún más grave, con escasez extrema de alimentos y agua. Los datos del meteorólogo local Luis Antonio Morales Ocaña confirman la ausencia de precipitaciones significativas en las últimas semanas, exacerbando la sequía y sus impactos en el ecosistema local.

En la zona de Xcalacoco, donde se ha identificado una manada de hasta 15 monos arañas, la situación es especialmente preocupante. Además de los monos, otras especies como sereques, coaties, venados y pequeños felinos también se ven afectadas por la falta de lluvias y recursos.

Los ambientalistas instan a la comunidad a estar alerta y tomar medidas para proteger a la fauna local. Si bien se pronostican lluvias fuertes para la segunda mitad del año, el cambio climático ha vuelto impredecibles las condiciones climáticas, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para proteger el hábitat natural de Playa del Carmen y su diversa vida silvestre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página