Corey terminó internado de gravedad en un hospital de Arizona, tras imitar un video de TikTok que involucra alcohol isopropílico.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)- Corey, un niño de 12 años originario de Arizona, Estados Unidos, se enfrentó a una experiencia devastadora después de caer en la trampa del ‘fireball challenge’, un peligroso desafío que circula en las redes sociales y que le causó graves quemaduras.

En agosto del año pasado, la madre de Corey, Tiffany, fue despertada por los gritos ensordecedores de su hijo, quien estaba envuelto en llamas. La camiseta de poliéster del niño se había derretido en su piel, lo que resultó en quemaduras severas.

Ante la situación de emergencia, Tiffany tomó medidas rápidas para ayudar a su hijo. Utilizó una manguera de la cocina para rociarlo con agua mientras esperaba la llegada de los servicios de emergencia. La hermana de Corey también intervino, empapando una toalla en agua fría y colocándola sobre él para aliviar el dolor de las quemaduras.

Los paramédicos revelaron a Tiffany que encontraron a Corey con una botella de alcohol isopropílico en una mano, que había encendido con la otra. A pesar de las quemaduras graves, Corey solo repetía una frase: “Lo vi en un video”.

La madre de Corey investigó y descubrió una serie de videos en TikTok que mostraban a niños intentando el mismo desafío, muchos de los cuales terminaron en tragedia.

Corey fue trasladado al Banner Diamond Children’s Medical Center, donde fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos y puesto en un coma inducido para facilitar su recuperación.

Una evaluación cuidadosa reveló que Corey sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 45 al 50 por ciento de su cuerpo, incluyendo su cara, cuello, espalda, brazos y pierna izquierda. Sometido a cuatro cirugías de desbridamiento y cinco injertos de piel, Corey enfrentó un largo proceso de recuperación, que incluyó sesiones semanales de fisioterapia y otros procedimientos para restaurar su movilidad y bienestar.

El caso de Corey es un triste recordatorio de los peligros que pueden surgir de los desafíos virales en las redes sociales y destaca la importancia de la conciencia y la responsabilidad en línea, especialmente entre los jóvenes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página