La marca deportiva reconoció la apropiación indebida de los huaraches tradicionales y sostuvo un encuentro con la comunidad para buscar acuerdos de colaboración.

Oaxaca (Marcrix Noticias)-En un acto celebrado este jueves en Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, representantes de Adidas México ofrecieron una disculpa pública tras el presunto plagio de los huaraches tradicionales de la comunidad, cuyo diseño fue reproducido en el modelo “Oaxaca Slip On”.

Karen González, directora Legal de Cumplimiento de la firma, reconoció que la producción de dicho calzado pudo haber causado molestia al pueblo yalalteco y aseguró que, en adelante, la empresa no actuará sin la guía de las comunidades originarias.

Asimismo, refrendó el compromiso de Adidas de colaborar con los artesanos de la región para dar crédito y respeto a sus creaciones.

Respuesta de la comunidad

El presidente municipal de Villa Hidalgo Yalalag, Erick Ignacio Fabián, agradeció la disculpa y destacó que con ello se cumple uno de los acuerdos tomados en la asamblea comunitaria, en la que participaron más de 80 artesanos huaracheros.

El funcionario reconoció que aún falta avanzar en los compromisos de reparación y colaboración, pero consideró que este acto representa un primer paso hacia el respeto de la herencia cultural de Yalalag.

Polémica por apropiación cultural

El caso fue señalado como un ejemplo de apropiación cultural, ya que el calzado de Adidas se fabricó en China sin consultar ni reconocer a las comunidades que dieron origen al diseño.

La controversia llevó a la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a pronunciarse en contra de la práctica, subrayando la importancia de proteger los derechos colectivos de los pueblos originarios.

Adidas y el diseñador Willy Chavarría ya habían ofrecido disculpas previamente y manifestado su disposición a reparar el daño causado a la comunidad.

¿Qué es la apropiación cultural?

De acuerdo con el Programa Universitario de Estudios sobre Asia, África y Oceanía de la UNAM, la apropiación cultural es el uso de elementos de una cultura ajena, especialmente sin mostrar comprensión o respeto hacia su significado y contexto original.

En este caso, los huaraches de Yalalag no solo representan un producto artesanal, sino también un símbolo de identidad y tradición de la comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página