Acuden a mercados de Cancún para compras en su altar de muertos

Algunos elementos son flores de cempasúchitl, veladoras, papel picado e incienso

Cancún (Marcrix Noticias).- Día de Muertos, una tradición que no muere, pues cientos de personas se dieron cita en los principales mercados de Cancún para comprar flores, veladoras y todo lo necesario para recibir a sus fieles difuntos, quienes, según las creencias mexicanas, cada año llegan en los primeros minutos del 1 de noviembre y se van a la media noche del 2 de noviembre, para visitar a sus seres amados.

De visita en el Mercado 23, en pleno centro de la ciudad, la señora Rosa María platicó con Marcrix Noticias sobre las costumbres de su familia para honrar a sus fieles difuntos en su visita anual.

Originaria de Isla Mujeres, comenta que al final del día, tal vez lo que cambian de estado a estado son los alimentos que colocan en los altares, pues son diferentes por región, pero en esencia todos colocan las bebidas, alimentos y postres que tanto disfrutaban sus seres queridos en vida.

Acuden a mercados de Cancún para compras en su altar de muertos

Comentó que su suegro era originario de Oaxaca, por ello en el altar incluyen mole, pero en Quintana Roo la costumbre es mucbipollo, además de que los tamales son universales, todos adornados con flores de cempasúchitl, veladoras, papel picado, incienso.  

Dijo que ,según las creencias, el día 1 de noviembre llegan los niños, el día 2, los adultos, una semana después los que fallecieron de manera accidental, pero no importa cómo hayan fallecido, todos se quedan un mes visitando a su familia, por ello es recomendable mantener todo noviembre veladoras encendidas.

Acuden a mercados de Cancún para compras en su altar de muertos
Acuden a mercados de Cancún para compras en su altar de muertos

En cuanto al gasto, afirmó que es mucho dinero lo que se invierte en colocar un altar, pues el ramo de flor de muerto está en 35 pesos, más o menos, una veladora cuesta unos 40 pesos, aproximadamente, más todos los ingredientes para las comidas y bebidas favoritos de los familiares, pero comentó que, afortunadamente, quien pagó todo fue su esposo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página