Los activistas de Greenpeace rechazan la autorización otorgada por la SEMARNAT a Cemex para la extracción de material pétreo en Tulum.
Cancún (Marcrix Noticias)- Activistas de Greenpeace se manifestaron esta mañana frente a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, en rechazo a la autorización otorgada a Cemex para la extracción de material pétreo en Tulum.
La protesta denuncia que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la empresa omite la existencia de ríos subterráneos en la zona, parte del Gran Acuífero Maya, y que no se realizó una consulta previa con las comunidades indígenas aledañas, contraviniendo los derechos de los pueblos originarios.
Carlos Samayoa, coordinador de la campaña Selva de Greenpeace México, expresó su preocupación por la aprobación del proyecto, que se autorizó en diciembre de 2024, a pesar de estar ubicado a pocos kilómetros de donde se clausuraron las operaciones de Calica, filial de Vulcan Materials Company, en 2022 por daños ambientales.
Cuestionó la coherencia del Gobierno de México, que clausuró a Calica por el impacto ecológico en Playa del Carmen, pero ahora permite a Cemex realizar actividades similares en una región igualmente vulnerable, poniendo en riesgo la selva maya y los ecosistemas subterráneos.
El permiso otorgado a Cemex autoriza inicialmente la explotación de 49 hectáreas durante 15 años, con la posibilidad de expandirse a unas 600 hectáreas, según lo estipulado en la MIA.
Ambientalistas advierten que esta actividad amenaza con dañar irreversiblemente los ríos subterráneos y la biodiversidad de la zona, además de afectar a la comunidad maya de Francisco Uh May.
La protesta de Greenpeace busca exigir a Semarnat la revocación del permiso y una mayor transparencia en los procesos de autorización, priorizando la protección ambiental y el respeto a los derechos indígenas.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O


