La Fase de Prevención entró en vigor en Quintana Roo, Yucatán y Campeche ante la amenaza del huracán Rafael en categoría 3.
Chetumal (Marcrix, Noticias).- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, activó el Plan Marina en su Fase de Prevención, debido a la amenaza que representa el huracán Rafael, el cual avanza hacia las costas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Este plan se encuentra en vigor desde que el ciclón fue clasificado como huracán de categoría 3 y sigue siendo una medida preventiva activa ante los posibles efectos de este fenómeno meteorológico.
Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes, Rafael se ubica a 320 kilómetros al norte de Río Lagartos, Yucatán, y a 380 kilómetros al nor-noreste de Progreso.
El ciclón presenta vientos sostenidos de 195 km/h y rachas que alcanzan los 240 km/h, y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h. Por esta razón, la Armada de México mantiene su preparación para responder a cualquier emergencia.

Las unidades navales en la región continúan con su despliegue preventivo. La Novena Región Naval, con base en Isla Mujeres, sigue trabajando en colaboración con la Décima Quinta Zona Naval en Cozumel y la Décima Séptima Zona Naval en Chetumal, Quintana Roo.
Se mantienen en alerta con personal, vehículos, unidades de superficie y cocinas móviles disponibles para actuar en caso de que el huracán impacte directamente.
De igual forma, en Campeche, la Séptima Región Naval, con sede en Lerma, y otras zonas navales en Yucatán, como la Décima Tercera Zona Naval en Yucalpetén y la Décima Primera Zona Naval en Ciudad del Carmen, están listas para brindar apoyo a la población y reforzar las labores de protección y auxilio.
A través de las redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, actualizó la información sobre el huracán Rafael, destacando que se prevé que los desprendimientos nubosos del ciclón ocasionen lluvias fuertes en las regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estas lluvias podrían alcanzar entre 25 y 50 mm, además de vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Yucatán.
En este contexto, las autoridades han emitido la alerta azul de peligro mínimo para varios municipios de Quintana Roo, como Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel, y recomiendan a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las medidas de protección necesarias.