Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, comentó que tener un padrón también serviría para exigirles impuestos

Cancún (Marcrix Noticias).- La Asociación de Clubes Vacaciones de Quintana Roo (Acluvaq) ha pedido piso parejo para que todos los prestadores de servicios turísticos, incluidas las rentas vacacionales como Airbnb, cumplan con su registro ante Retur-Q, la nueva plataforma de la Secretaría de Turismo (Sedetur), con la que busca combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales.

Miriam Cortés Franco, presidenta de la cámara empresarial, señaló que incluir a los complejos que fungen como Airbnb en la lista de este registro, también serviría para finalmente completar el padrón de edificios o casas que funcionan como centros de hospedaje y que lo hacen, incluso, en zonas no permitidas.

“Nos vamos a dar de alta los que ya estamos dados de alta, pero espero ver que ojalá y sí se den de alta lo que son las plataformas de rentas vacacionales porque la verdad es que hay rentas vacaciones en lugares que están reportados como los de mayor incidencia de inseguridad y ahí están dando hospedaje”, acusó.

Por su parte, Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, comentó que tener un padrón de Airbnb también serviría para exigirles impuestos, pues durante el primer cuatrimestre de 2022, estos complejos lograron ingresos por 279.8 millones de dólares (mdd), según estudio de Acotur.

Agregó que su crecimiento no solo ha sido económico, sino inmobiliario, pues en Cancún crecieron un 32.4%, respecto al 2021, con unas 5.690 unidades que cobraron hasta 160.9 dólares por noche, haciendo un total de 70.3 millones de dólares en ganancias, aproximadamente.

Un caso similar sucedió en Cozumel, en donde este tipo de centros de hospedaje crecieron un 48.8% respecto al mismo periodo, con unas 858 unidades que cobraron por noche hasta 135 dólares que acumularon 9.2 millones de dólares si se toma en cuenta que los viajeros se hospedan mínimo dos noches.

Sin embargo, el crecimiento más abismal está en Riviera Maya, en donde el aumento fue del 30.4% con 14.498 unidades que cobraban hasta 239.8 dólares por noche que dejaron unos 200.3 millones de dólares en ganancias.

👉Síguenos en Facebook

MarcrixNoticias👇

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página