Roberto González López, titular de INM en Quintana Roo, dijo que se trata sólo de un programa piloto que se está haciendo

Cancún (Marcrix Noticias).- Luego de todas las dudas que han surgido en torno a la eliminación de la Forma Migratoria Múltiple (FMM) para todos los turistas que ingresen a México a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el Instituto Nacional de Migración (INM) sostuvo una reunión con hoteleros para aclararlas.

De acuerdo con Roberto González López, titular de la oficina de representación del INM en Quintana Roo, se trata sólo de un programa piloto que se está haciendo en coordinación con los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos y La Paz; es decir, puede no ser permanente.

Sin embargo, precisó durante la junta realizada en la Asociación de Hoteles de Cancún, su principal objetivo es disminuir el tiempo de ingreso de los viajeros internacionales a México, al pasar de más de 45 minutos a solo 20 minutos.

Agregó que eliminar este papeleo ahorra no solo tiempo, sino también eficientará los servicios del INM que ahora ya no tendrá que llenar ni archivar la FMM, además de que las aerolíneas ya no tendrán que otorgarlo a sus usuarios.

“Se estuvo analizando los pro y contras hasta que se llegó a esa conclusión: eliminamos esa Forma Migratoria porque de todos modos va a venir en el pasaporte los tres datos más importantes: el medio de ingreso al país, a qué viene y tiempo que va a estar el viajero”, explicó.

Por su parte, los hoteleros mencionaron que con esta medida no basta, pues ahora verán la posibilidad de acortar los tiempos de ingreso en el área de Aduanas, donde los viajeros llegan a quedarse hasta una hora antes de pasar el filtro, mencionó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

En cuanto a los nuevos kioscos para agilizar el registro rápido de pasajeros internacionales en las áreas migratorias del Aeropuerto Internacional de Cancún, Sergio González Rubiera, de la Asociación de Agencias de Viaje (AMAV), señaló que ese es un tema que está pendiente, aunque podrían comenzar a funcionar a partir del tercer trimestre de 2022.

👉Síguenos en Facebook MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página