Circulan primeras imágenes de los daños causados por el Huracán Otis en el destino turístico del Pacífico mexicano
Acapulco (Marcrix Noticias).— Con las carreteras bloqueadas, sin operaciones áreas ni servicio de telecomunicaciones, Acapulco quedó prácticamente incomunicado debido al paso del huracán Otis la madrugada de este miércoles 25 de octubre, con una categoría 5, la más elevada en la escala internacional Saffir-Simpson.
Hasta las 10:00, tiempo de la Ciudad de México, usuarios de redes sociales denunciaron la falta de servicio de telefonía celular en el puerto turístico y en Zihuatanejo.
Las últimas comunicaciones de las autoridades municipales, así como de Protección Civil, son de las 23:00 del martes 24 de octubre, según puede constatarse en la red X.

Los videos y fotografías que circulan de internet por parte de huéspedes de hoteles de Cancún estuvieron disponibles en la madrugada, un par de horas de que el ojo del huracán Otis tocó tierra en Acapulco.
También en la red social X circuló una imagen de los daños en el centro comercial Galerías Diana, ubicado en el corazón de la zona hotelera Dorada de Acapulco, en la avenida costera Miguel Alemán.
Decenas de vehículos se encontraban varados en los alrededores de las plazas de cobro de la Autopista del Sol, que conecta a la Ciudad de México con Acapulco, de acuerdo con la televisora Milenio.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llamó al público en general para evitar el tránsito por la carretera México-Acapulco, tramo Chilpancingo–Acapulco, km 360+000 cerca de la caseta La Venta, ya que hay cierre total a la circulación, no hay ruta alterna.
También se registró el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71+100 tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad.
Reportó caída de rocas en la Ruta 95, carretera Chilpancingo- Acapulco, Km. 56+300 lado derecho, 57+300 lado izquierdo y 58+100 lado derecho. Los municipios afectados son Chilpancingo y Tierra Colorada.
Recuerdan desaparición del Fonden
Críticos de la 4T aprovecharon en redes para recordar la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El gobierno mexicano desapareció el Fonden en 2020, en la reforma que extinguió 109 fideicomisos.
A partir de 2021, el presupuesto incorpora una partida de gasto con el mismo nombre, pero sin estar sujeto a las reglas que aplicaban al fideicomiso.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O