El registro estará disponible el 24 y 25 de febrero, tanto para nuevos beneficiarios como para la actualización de datos de quienes ya forman parte del padrón.

Cancún (Marcrix Noticias)-El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Bienestar del Estado (Sebien), anunció la apertura del registro para el programa alimentario ‘Comemos Tod@s’, que brinda apoyo alimentario y económico a la población en situación de vulnerabilidad. El registro estará disponible los días lunes 24 y martes 25 de febrero de 2025.

Para las personas de nuevo ingreso, el registro podrá realizarse en línea hasta las 11:59 de la noche del 24 de febrero mediante el micrositio de la Sebien (https://sebien.qroo.gob.mx/comemostodasytodos/). También estará disponible el registro presencial hasta las 3:00 de la tarde del mismo día en los módulos establecidos en cada municipio.

En el caso de quienes ya forman parte del padrón, la actualización de datos deberá realizarse del 25 de febrero al 10 de marzo de 2025 a través del mismo micrositio de la Sebien.

El programa ‘Comemos Tod@s’ otorga a cada beneficiario un paquete de productos de la canasta básica con un valor de hasta 584.43 pesos, así como un apoyo económico mediante una tarjeta electrónica con un saldo de mil 420 pesos, ambos entregados cada dos meses.

Para el ejercicio 2025, el programa tiene como meta distribuir 285 mil apoyos en sus dos modalidades, beneficiando a 57 mil personas hasta por cinco ocasiones. Entre julio de 2023 y junio de 2024, la Sebien reportó la entrega de 224 mil 911 apoyos alimentarios y económicos en los 11 municipios del estado.

Las estadísticas indican que del total de apoyos otorgados en ese periodo, 217 mil 737 fueron recibidos por mujeres y 7 mil 174 por hombres. En cuanto a la distribución de los apoyos, 122 mil 707 correspondieron a paquetes alimentarios, mientras que 102 mil 204 fueron apoyos económicos.

La entrega de los apoyos estará basada en el nivel de carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad en cada municipio, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página