‘Reforma judicial sí se requiere en México’: coincidieron organizaciones civiles, jueces y actuarios en una mesa de diálogo.
Cancún (Marcrix Noticias)-“La justicia no se trata de experimentar con la vida, con la salud o con el patrimonio de las personas”, afirmó Janet Vargas Morales, actuaria de los juzgados federales en Cancún, durante una mesa de diálogo sobre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Vargas Morales, junto a presidentes de colegios y barras de abogados, organizaciones civiles, y otros profesionales del Poder Judicial, reconoció las áreas de oportunidad dentro del sistema, pero enfatizó la necesidad de apartar colores e ideologías para actualizar el sistema de justicia con objetividad.
En el encuentro, Gonzalo Antonio Sandoval Alejos, litigante y catedrático de derecho, subrayó la necesidad de jueces bien preparados y con amplio conocimiento de su encargo, destacando que la justicia no debe mezclarse con la política. Leopoldo Cruz Navarro, presidente del Colegio de Abogados de la Riviera Maya, urgió a una reforma que comience en los poderes judiciales estatales, donde se resuelve la mayoría de los asuntos.
Ángel Ramírez Florescano, de la Barra de Abogados de Quintana Roo, advirtió que la elección popular de jueces podría resultar en la llegada de personas sin la debida carrera y experiencia. Mientras tanto, Orlando Camacho de la fundación México S.O.S. hizo un llamado a aprovechar este escenario de cambios para impulsar un mejor sistema judicial en México, enfocándose en la persona como el centro de la justicia.
Los participantes coincidieron en la necesidad de una reforma judicial, pero insistieron en que esta debe centrarse en mejorar la impartición de justicia y no en debates sobre la reducción de ministros o presupuesto. La mesa de diálogo en Cancún destacó la importancia de contar con los profesionales más capacitados para garantizar un sistema judicial eficiente y justo para todos.