Estará en puntos donde se han “recrudecido” las amenazas de taxistas a conductores de buses, afirma director de Autocar
Cancún (Marcrix Noticias).— A partir de las 22 horas de este jueves, la Guardia Nacional se sumará a la vigilancia en los sitios en donde choferes de autobuses han sido amenazados por taxistas, luego de reanudarse las advertencias para que no operen y quedarse así con el pasaje.
Santiago Carrillo, director general de Autocar, reveló que las autoridades de Benito Juárez se comprometieron, en una reunión realizada hoy, a dar seguimiento a las denuncias hechas por los choferes de autobuses y darán protección por parte de Seguridad Pública, con la finalidad de que la población puede utilizar a los autobuses como medio de transporte, sin la amenaza de los taxistas.
– ¿Habrá Guardia Nacional también?, se le preguntó en una entrevista.
– Eso comentaron, respondió Carrillo.
Conflicto atañe a todo el sector turístico
En la reunión con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, asistieron representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana y del Consejo Coordinador Empresarial, así como la empresa Autocar, que junto a Turicun, forma la empresa SEA Autobuses.
Carrillo indicó que el problema del transporte público y el conflicto con los taxistas atañe a restauranteros y hoteleros, pero principalmente a los trabajadores del sector turístico, quienes deben pagar elevadas sumas de dinero para un servicio de taxi, porque es la única opción debido a las amenazas de este gremio.
El problema es que los “taxistas no permite que el transporte de autobuses lleven (pasaje) a las colonias”, en donde viven los trabajadores, añadió.
Operativos focalizados

El empresario dijo desconocer el número de elementos de la Guardia Nacional que se agregarán a los operativos, pero indicó los puntos en donde serán desplegados.
“Los operativos se llevarán a cabo a partir de hoy en la Avenida Kabah, donde se están recrudeciendo las amenazas, y en Las Américas”, dijo Carrillo.
En el caso de la Kabah, la vigilancia será en los cruces con Tules, Niños Héroes, donde está Leona Vicario, que son puntos “donde la gente baja y se van a sus colonias”, apuntó Carrillo, quien agregó que el servicio de autobuses se pretende ofrecer hasta la una de la madrugada.
Recordó que el servicio se ofrecía las 24 horas del día, pero un número de choferes decidió salirse de la empresa y emplearse en las obras del Tren Maya.
Hay “una sobreoferta de transporte, hacen falta operadores. A raíz del Tren Maya se han ido a trabajar allá y la industria del transporte necesita operadores, y esto trae como consecuencia el no tener todas las rutas activadas”, dijo Carrillo, al señalar que hay 70 autobuses fuera de circulación.