Se dejaron de recibir 788 mil turistas del norte de América de enero a julio 2024, respecto a mismo periodo en 2023.
Cancún (Marcrix Noticias)- El turismo procedente de Estados Unidos y Canadá ha venido a la baja en este 2024, ya que se han dejado de recibir más de 788 mil turistas, debido a la inseguridad y los esquemas publicitarios de otros destinos como República Dominicana y Costa Rica.
Cancún ha perdido de enero a julio de 2024, aproximadamente 388 mil turistas procedentes de Estados Unidos, lo que tiene que ver con la percepción de la inseguridad, la cancelación de algunos vuelos por aerolíneas que ha tenido problemas económicos y la fluctuación del dólar en el mercado mundial.
Sumado a esto las campañas publicitarias de destinos del Caribe, como Puerto Rico y República Dominicana, que ahora son más “agresivas” en términos de competitividad y resultan ser más atractivas a los turistas, cambiaron su decisión en este 2024.
Así mismo, el mercado canadiense que ocupa el segundo lugar de los países emisores del destino dejó de recibir 400 mil viajeros durante este 2024 respecto al mismo periodo del año pasado.
Respecto al mercado de USA, el director del Centro de Investigación y Competitividad de Turismo (CICOTUR) de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores, señaló que “lo vimos en la pasada temporada; no se logró la meta prevista, porque los estadounidenses están viajando a Europa casi el 37%, lo que ha significado pérdidas para el sector”.
Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó recientemente que están trabajando para atraer el mercado canadiense de cara a la temporada invernal y que deben atacar ese mercado participando en eventos para promocionar el destino.
“Hay que hacer las campañas y atacar ya este mercado que es tan importante para el destino. Ya tuvimos un evento con la aerolínea Air Canadá, que se llevó a cabo en Ciudad de México con la finalidad de atraer el mercado. Sin embargo, necesitamos seguir realizando caravanas y eventos”, comentó, en su momento, Almaguer Salazar.
Fuente: Reportur.
