El gobierno federal anunció la expropiación de 88 predios privados en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sumando un total de 62 hectáreas para concluir los tramos del Tren Maya.
México (Marcrix Noticias)-A menos de tres semanas de que finalice el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal ha emitido un decreto que expropia 88 inmuebles en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, como parte de las acciones urgentes para la finalización del proyecto prioritario del Tren Maya. Esta expropiación abarca una superficie total de 62 hectáreas (623,130.83 m²), y los predios expropiados serán utilizados para la construcción de los tramos 2, 3, 5, 6 y 7 de la megaobra de infraestructura.
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, señalando que la medida se tomó bajo el argumento de “causa de utilidad pública”, un recurso utilizado frecuentemente para acelerar los proyectos estratégicos de infraestructura. Quintana Roo es uno de los estados más afectados, con 29 predios expropiados. De estos, 16 se encuentran en el municipio de Othón P. Blanco, dentro del tramo 6 del Tren Maya. Otros predios expropiados incluyen terrenos en Tulum, Felipe Carrillo Puerto, y Solidaridad, donde seis predios serán utilizados en el tramo 5.
Campeche también vio afectaciones en los municipios de Escárcega, Hecelchakán, Champotón y Calakmul, mientras que en Yucatán los predios expropiados se encuentran en Chocholá, Mérida, Umán, Kanasín, Tixpéhual y Cacalchén.
Esta expropiación es una de varias medidas similares que se han llevado a cabo desde el inicio del desarrollo del Tren Maya, un proyecto que busca conectar los principales destinos turísticos y arqueológicos del sureste mexicano.