Hay más de 3 mil solicitudes ciudadanas detenidas por el intento de la 4T de desaparecer al organismo de transparencia

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no está para complacer a los gobernantes, sino para defender a las personas de las autoridades cuando éstas niegan el legítimo derecho a la información, aseguró la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra

“Es importante que el INAI siga de pie (…) porque no se trata de complacer a gobernantes, sino de defender a las personas de las autoridades cuando estas les niegan su legítimo derecho a saber de la vida pública” de México, afirmó la dirigente del INAI en una entrevista con la cadena Radio Fórmula.

Consideró preocupante que no se haya dimensionado lo que está en riesgo con la desaparición del INAI, tanto para la sociedad como para el ejercicio de las libertades y derechos de los ciudadanos.

El INAI es una conquista ciudadana por el derecho de acceso a la información pública, pero al mismo tiempo promueve otras libertades, como por ejemplo la libertad de expresión, dijo Ibarra.

Por ello, aseguró que hay riesgos y amenazas con la intención de desaparecer al INAI. Los ataques a este instituto son ataques a la democracia y a la libertad de los derechos de los mexicanos.

“No hay democracia moderna que pueda vivir sin transparencia”, afirmó la comisionada presidenta.

En  las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que el INAI solo sirve para ser tapadera de acciones de corrupción y que sirve para nada.

Senado ignora órdenes judiciales

Los trabajos del organismo están detenidos ante la falta de nombramientos de los comisionados faltantes, una atribución que recae en el Senado.

Los senadores han detenido la designación de los comisionados faltantes en el INAI, luego de una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien le envió un mensaje de López Obrador de no apresurar la designación de los comisionados.

Ibarra dijo en la entrevista que el Senado tiene órdenes judiciales de reanudar los procesos de designación de las vacantes y reactivar los trabajos del INAI.

“Una jueza ha pedido que se avance en el procedimiento pero lamentablemente no se ha logrado”, afirmó la comisionada presidenta.

Reveló que existen más de tres mil peticiones ciudadanas en espera de una votación de los comisionados, por lo que Ibarra solo pide que se cumpla con la Constitución.

La legitimidad del INAI se establece en la Constitución, dijo Ibarra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página