El pasado 24 de abril compareció en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos en Morelos una persona que dijo ser hermana de Luis Alberto Ibarra Martínez, alias “El Diablo” refiriendo que a través de una llamada telefónica se le informó que su hermano estaba siendo golpeado y torturado por personal de seguridad y custodia del Centro de Reinserción Social “Morelos” (CERESO) y por otras personas privadas de su libertad; por lo que solicitaba la investigación de los hechos y la gestión del organismo para que se le brindara atención médica urgente, porque presentaba herida por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
Lo que hasta el momento tenemos es que fue torturado dentro de estas instalaciones; también se investiga si el video donde él denunció tortura habría sido grabado dentro del centro de reinserción, ya que, por la vestimenta, coincide con las características, sobre todo el color, de la ropa que es utilizada dentro de las instalaciones de reinserción social”, dijo en entrevista Israel Hernández, titular de la CDHM.
Así, el organismo inició la queja CDHM/1S.1/011/2023-VEAP, por posibles actos de tortura en contra de Luis Alberto Ibarra Martínez alias “El Diablo” por parte del personal del Centro Estatal de Reinserción Social Varonil “Morelos” y solicitó al encargado de despacho del CERESO un informe que incluyera copia certificada del certificado médico del ingreso de la PPL y la implementación de medidas precautorias para realizar la valoración y atención médica del detenido en el centro de reinserción social.

Oficio de queja. (Cortesía)
Ese mismo día, el Visitador Especializado en Asuntos Penitenciarios se constituyó en el CERESO para realizar la entrevista respectiva al detenido, sin embargo, no fue posible porque el personal del área jurídica le informó que había sido llevado a una diligencia a la Ciudad Judicial.

Ibarra Martínez fue detenido el 20 de abril de 2023 por la presunta comisión del homicidio de los hermanos Luis Javier y Luis Enrique, así como del feminicidio de Guadalupe Noemí, dos de ellos colaboradores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en Morelos.
Dos días después, el 26 de Abril, el encargado de despacho del CERESO, informó que se realizó la valoración médica, “diagnosticándolo como estable con heridas en proceso de cicatrización”.
No obstante, no anexó el certificado médico solicitado; asimismo, que mediante oficio número 06181/23, asignado por la Juez Especializada de Control del Único Distrito Judicial del Estado, se ordenó su inmediata libertad por haberle dictado auto de no vinculación a proceso”, añadió.
Ese día por la mañana, el Visitador realizó una llamada telefónica a la hermana de Luis Alberto, para confirmar si este había obtenido su libertad y si era su deseo presentar una queja, confirmando que su hermano obtuvo su libertad pero que no sabía si presentaría la queja.
Horas más tarde, la hermana llamó por teléfono al organismo en seguimiento a la llamada que tuvo con el Visitador, señalando que no sabía dónde está su hermano.