La industria restaurantera firma convenio con Cofepris para evitar el uso de vapeadores
Cancún (Marcrix Noticias).— Los turistas extranjeros que sean sorprendidos fumando en áreas públicas recibirán una amonestación por primera ocasión, advirtieron autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La nueva ley de salud en contra del tabaquismo establece, entre otros asuntos, la prohibición de fumar en áreas públicas como estadios, parques, paraderos de autobuses, deportivos y también las playas.
Ante el próximo inicio de operativos para hacer cumplir con la Ley General para el Control del Tabaco, que entró en vigencia el 15 de enero, se realizarán operativos para hacer cumplir con su reglamento, advirtió Francisco de Jesús Sima, líder de Publicidad, Insumos y Regulación de Servicios de la Salud de la Cofepris.
En una conferencia de prensa, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Cancún (Canirac), Julio Villarreal, firmó un acuerdo con Francisco José Boneta Hurtado, comisionado en Quintana Roo contra las adicciones de la Secretaría de Salud, para desincentivar el uso de vapeadores y concientizar sobre las nuevas disposiciones en esta materia.
El dirigente de la Canirac dijo que la Canirac ha trabajado muy bien con las autoridades de salud y el sector transitará a la población de los riesgos que conlleva el vapeo y fumar, por lo cual instará a que todos los agremiados estén regulados y puedan dar un servicio de calidad e higiene “porque todos somos consumidores”.
Dijo que el convenio va a que las normas sean aplicadas conforma a lo establecido y reconoció la colaboración con las autoridades sobre las dudas de los agremiados en temas relacionados a las leyes aplicables.
La Canirac y la Cofepris firmaron el acuerdo en el marco de la Segunda Semana contra Riesgos Sanitarios.