Mario Machuca Sánchez dijo que los trabajadores que no reciban su reparto de utilidades en tiempo y forma, tienen que acudir al sindicato para que les solucionen su problema
Cancún (Marcrix Noticias).- El secretario general de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez, adelantó que en este año los trabajadores tendrán un mejor reparto de utilidades que el 2022.
“Esperamos que se reflejen bien en este año, ya el año pasado vimos utilidades significativas y con eso me refiero que en años pasados eran compensaciones, ya que se ocultaban las utilidades y ahora ya vamos a tener utilidades reales; debido a que en años pasados tuvimos una crisis relacionada por la Pandemia del COVID- 19, pero ahora si ya trabajaron mejor las empresas, por lo consiguiente habrá mejor reparto”, expresó en entrevista el líder sindical, al término de la firma de convenio de colaboración entre la CROC y la COJUDEQ en la que estuvo presente su titular, Eric Arcila Arjona.
Agregó sobre este tema que los trabajadores que no reciban su reparto de utilidades en tiempo y forma, tienen que acudir al sindicato para que les solucionen su problema.
“Nosotros vamos a estar pendientes con todos los delegados para darles seguimiento a estas entregas, por lo que ya mandamos a las empresas los oficios para que sean instalados en las áreas de más tránsito, y para asesorar a los trabajadores para que sepan de su reparto, en que consiste, en la entrega, cuál es su derecho, y como se hace la distribución”, adelantó.
Sobre la cantidad de dinero que recibirán los trabajadores de este beneficio; el entrevistado reconoció que con la desaparición de las empresas sub contratadoras, los obreros tenían un reparto muy castigado de alrededor de 500 pesos en empresas como Walmart, cantidad que en año pasado, sin estas empresas intermediarias se incrementó hasta 4 mil pesos.
Sobre este tema el líder sindical agradeció a la Cámara de Diputados y al Senado de la Republica la desaparición de estas empresas también llamadas outsourcing.
Finalmente, sobre el llamado que realizó el líder nacional de la central obrera, Isaías González Cuevas, de buscar un salario que de bienestar a los trabajadores el cual tasó en 12 mil pesos al mes, Machuca Sánchez adelantó que se trabaja en ello.
“Vamos bien y estamos trabajando en eso, ya que fue un compromiso que hicimos con el líder nacional en el pleno del Consejo Nacional que se realizó en Cancún, y este es un compromiso para todos en general, y nosotros en el sector turismo tenemos que homologar salarios, porque no puedes homologar de la industria textil como la del turismo, y nosotros partimos de un salario mínimo, que es el mínimo, para lograr un salario de bienestar para el trabajador”, concluyó.
Cabe destacar, que en el evento también se reconoció a deportistas destacados afiliados a la central obrera.


