Exige la regularización de sus predios y servicios básicos como agua y luz

Cancún (Marcrix Noticias).- Habitantes de las colonias irregulares de Cancún; La Selva, Chiapaneca, Avante, Milagro, Valle Verde, Porvenir, Jungla y El Jordán, se manifestaron frente al Ayuntamiento Municipal de Benito Juárez (Cancún), para exigir la regularización de sus terrenos, el servicio de agua potable y regularización de la luz eléctrica.

La manifestación se realizó la mañana de hoy en el lugar mencionado donde llegaron más de 30 habitantes de las colonias citadas exigieron con pancartas y una gran manta la solución de sus demandas.

“Quiero destacar que como habitantes de la colonia Chiapaneca hemos hecho todos los tramites que nos han pedido las autoridades del Ayuntamiento, y las misma cosas que ellos nos piden como requisitos son los mismo candados que nos ponen; como es el caso de la electrificación que iniciamos con la Secretaría de Desarrollo Social; ellos nos mandaron a la casa ejidal de la Delegación Alfredo V. Bonfil; mientras que el ejido nos mandó con la secretaria; ellos se tiran la bolita”, expresó Keila López Pérez, coordinadora del programa de electricidad de la colonia Chiapaneca y El Porvenir.

Sobre este tema destacó la coordinadora que ya están cansados de que los políticos solo se presentan a las colonias populares, cuándo quieren votos para llegar a la presidencia municipal o a la gubernatura.

“Solo son apoyos de mentiras los que nos dan, apoyos de humo porqué nunca llegan; aquí tenemos documentos certificados donde hemos ido a todas las instancias y siempre salen que el sistema falla, por eso ya queremos una solución a más tardar el próximo lunes, sino realizaremos movilizaciones”, sentenció.

Finalmente, amenazaron que de no darles solución a sus demandas el próximo lunes van a bloquear el Kilómetro Cero en la entrada a la Zona Hotelera de la ciudad.

“No queremos afectar a terceras personas, pero no nos dejan de otra ante tanta cerrazón por parte de las autoridades correspondientes y las autoridades ejidales”, concluyeron.

Cabe destacar, que el número de familias afectadas por la falta de servicios y regularización de la tierra según los manifestantes son alrededor de 32 mil.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página