En el secuestro en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, de los supuestos 23 turistas de Guanajuato, resultó ser un viaje más de traficantes de personas ilegales por territorio potosino, dieron a comer autoridades de esta entidad; asimismo señalaron que tampoco eran 23, como se empeñaban en decir fuentes oficiales de Guanajuato, por lo que quedó al descubierto que los pasajeros de esas unidades eran indocumentados.
A través de un comunicado señalaron que se han manejado diversas cifras, sin embargo es que fueron rescatadas más de 50 personas, la mayoría venezolanos, pero también de Honduras. El hecho tal cual, con estos detalles, no fue dado a conocer por las autoridades de Guanajuato.
De esa manera, el tema de esos supuestos guanajuatenses perdidos en Matehuala sirvió para que el Ejército, la Guardia Nacional, la Guardia Civil, y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, implementaran un operativo de rastreo policial como nunca se había visto en esa zona.
Más de 300 efectivos, varias aeronaves, y diverso equipo tecnológico y táctico fue usado para lograr la liberación de las víctimas. Esto permitió la captura de dos delincuentes y se aseguraron al menos seis vehículos, aparte de armas de diverso tipo, y que debieran ser de uso exclusivo del Ejército.
