El optometrista José Avilés recomienda a los ciudadanos que cada año acudan a revisiones de la vista, con el objetivo de saber cuál es su estado

Cancún (Marcrix Noticias).- José Avilés, optometrista, reconoció que las enfermedades de la vista, que tienen en su mayoría adultos mayores se debe a que no tuvieron una debida atención de su salud visual.

“Uno de los factores para que la gente tenga enfermedades como las cataratas, es que no usan lentes de sol con buenos filtros para protección de los rayos solares, azules y ultravioleta; además otro factor es la edad, la diabetes e hipertensión arterial, todos estos son factores que van determinando el avance de una catarata”, expresó el optometrista en entrevista.

Agregó el profesionista que otra acción preventiva es que cada año acudan a revisiones de la vista, con el objetivo de saber cuál es su estado.

“Las revisiones de la vista son cada año, como cuando uno va con el dentista o a un chequeo general con el doctor, así es también con la vista no solo vas a que te gradúen tus lentes, sino a ver cómo estás de tu salud visual”, reconoció.

Agregó que las enfermedades en la visión varían con la edad, por lo que se pueden padecerlas desde la infancia hasta cuando ya son adultos mayores.

“El ser humano va pasando por diferentes etapas, cuando son niños pueden tener miopía, astigmatismo, y a la edad de 40 años pueden padecer vista cansada, y ya los adultos mayores a partir de los 60 0 65 años se presentan la catarata”, admitió.

Finalmente, el entrevistado aconsejó a la ciudadanía que a pesar de que no tengan problemas con su visión acuda a revisarse.

“En ocasiones las personas ven bien, pero tienen problemas con un ojo, por lo que no lo saben ya que al ver con los dos no lo notan, y ya acuden cuando tienen afectaciones en los dos ojos, es por ello que es necesario que se practiquen  revisiones cada año”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página