El presidente arribó a Chetumal para supervisar los avances de la obra, donde los ejidatarios podrían retrasar los trabajos por distintas inconformidades.
Chetumal(Marcrix Noticias).- Ante la amenaza de no poder iniciar operaciones en el tiempo previsto por AMLO es como se encuentra el Tren Maya, esto debido a las múltiples inconformidades de ejidatarios y particulares en la Zona Sur de Quintana Roo.
En medio de toda esta problemática que envuelve al Tren Maya, es como se dio el arribo del presidente de México la noche de ayer a Chetumal, para sobrevolar los avances del proyecto en los tramos 5 y 6.

Vale resaltar que además de supervisar las obras este sábado, se tiene previsto que AMLO eche a andar la maquinaria de convencimiento para evitar que se “descarrile” el Tren Maya debido a las inconformidades y pueda estar listo para el mes de diciembre.
Por su parte, los ejidatarios han dejado claro que buscarán reunirse este sábado con Andrés Manuel López Obrador para detallarles sus inconformidades e inquietudes, en busca de una solución.
Y es que ellos exigen la indemnización de terrenos y cumplimiento de promesas de beneficios con dicha obra.
Cabe mencionar que no sólo los ejidatarios amenazan con retrasar las obras, sino también los particulares, quienes reclaman por daños causados a su patrimonio también por expropiaciones y explosiones con dinamita.
Tanto ejidatarios y particulares han promovido amparos, los cuales podrían evitar que el Tren Maya comience su andar por el Sureste de México en diciembre.
OSCURO PANORAMA PARA EL TREN MAYA
El coordinador de las delegaciones federales, Arturo Abreu Marín ve difícil que el Tren Maya pueda entrar en operaciones en el tiempo establecido por AMLO.
Y es que debido a las múltiples inconformidades que rodean al proyecto, Abreu Marín reveló que seguramente habrá retrasos en el inicio de operaciones del Tren Maya.

Hay gente q se opone al desarrollo, pero está demostrado q donde hay trenes turísticos mejora el desarrollo y las actividades y el de la población de esas zonas. No hay q detener el desarrollo y si dar a los turistas más opciones q sol y playa. Se generarán más empleos y no será contaminante, sino eléctrico.