El hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, explicó que se conformó la mesa de trabajo del sargazo, de la cual él es el director general, y está trabajando coordinadamente con el gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

Cancún, QRoo.- El Caribe mexicano presenta en sus aguas una cantidad estimada de sargazo de 25,073 toneladas, según el reporte diario de la Secretaría de Marina (Semar).

“De acuerdo a la cobertura algal en todas las regiones del Mar Caribe y considerando las corrientes observadas en la citada región, en el transcurso de las próximas horas se estima la ocurrencia de recales de sargazo en las playas desde Akumal hasta Playa del Carmen con un aproximado de 35 toneladas; mientras que desde Puerto Morelos hasta Cancún se tiene estimado un recale aproximado de 28 toneladas

Por último, para Xcalak se anticipa un recale aproximado de 344 toneladas.

La Semar refiere que el nivel de alertamiento para el Caribe Mexicano se ubica en la categoría 7, que corresponde a la denominación de “abundante”, según la cual, en algunas de las playas: “la presencia de sargazo se observa con acumulaciones de entre 70 y 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo casi toda la zona de playa y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria”.

El hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, explicó que se conformó la mesa de trabajo del sargazo, de la cual él es el director general, y está trabajando coordinadamente con el gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

“La gobernadora ha puesto especial interés en el tratamiento del sargazo y estamos concretando varios proyectos; uno de ellos es que el estado tenga su monitoreo via satelital y se pueda prevenir la llegada en cuanto a cantidades y en cuanto al punto geofráfico en particular al que va llegar”, dijo.

Los puntos que se están monitoreando es la parte de TulumPlaya del Carmen, la costa este de Cozumel y Puerto Morelos. Al reconocer que si bien hay playas con recale masivo de la alga, hay otros puntos que actualmente están prácticamente sin sargazo, como es en Holbox, Isla Contoy, Isla Mujeres, la parte continental de Isla Mujeres, así como una parte importante de la zona hotelera de Cancún. Texto: Tomado de Jesús Vázquez / El Economista / Fotos: Internet/ Agencias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página