Falta de elementos policiacos y patrullas provocan la proliferación de la delincuencia

Cancún (Marcrix Noticias).- Felipe Carrillo Puerto, en el sur de Quintana Roo, ha iniciado el año registrando un alto índice de desaparecidos.

En lo que va de 2023, en el sur de Quintana Roo han desaparecido 25 personas, todas ellas hombres, de estas, 13 se registraron en Felipe Carrillo Puerto, de las que 2 ya fueron localizadas muertos.

La llegada de células delictivas tienen al estado en un espiral de violencia que no tregua en ningún municipio.

Las comunidades donde se ha visto incremento de violencia son “El Señor”, “Tihosuco”, “Chunhuhub” y “Nohbec”.

Actualmente, Felipe Carrillo Puerto tiene un estado de fuerza de 173 agentes y 10 patrullas, lo que favorece las actividades ilícitas.

Pero además, estas unidades no tiene combustible y algunas otras ni refacciones.

Especialistas aseguran que el efecto cucacharara de otros estados y municipios provocó que algunos integrantes de la delincuencia se mudaran a municipios con menos seguridad.

Del resto de los desaparecidos, que son 12, están en Othón P. Blanco (8) y Bacalar (4).

De acuerdo con las autoridades, el 90% de las desapareciones están relacionadas con actividades ilícitas y el otro 10% con cuestiones familiares o sentimentales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página