Tras el terremoto que sfrió esa región del mundo hace una semana, la Embajada de Turquía pide donaciones de plástico para emplayar y bolsas de plástico de basura grandes y resistentes.
Mediante su cuenta de Twitter lanzó hace unos minutos la petición para donadores de estos dos materiales.
El terremoto de magnitud 7,5 azotó la región de Anatolia Oriental en Turquía, causando una gran cantidad de daños y pérdidas humanas. Miles de personas resultaron heridas y cientos murieron, y muchas personas perdieron sus hogares y sus bienes.
En este momento, la prioridad es proporcionar asistencia de emergencia a los sobrevivientes del terremoto. Esto puede incluir atención médica y suministros médicos, alimentos y agua potable, refugio y ropa, y equipos de búsqueda y rescate para ayudar a encontrar y rescatar a las personas atrapadas en los escombros.
Además de la asistencia de emergencia, también será necesario un esfuerzo a largo plazo para ayudar a las personas a reconstruir sus hogares y sus vidas. Esto puede incluir la construcción de viviendas temporales y permanentes, la restauración de infraestructura crítica como carreteras y puentes, y la provisión de asistencia financiera y apoyo psicológico a los afectados.
Es importante que las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como los individuos y las empresas, se unan para proporcionar ayuda y apoyo a los sobrevivientes del terremoto en Turquía. Juntos, podemos ayudar a reconstruir las comunidades afectadas y brindar esperanza a aquellos que han perdido tanto en este desastre natural.