Son 234 hectáreas de naturaleza, en medio de una ciudad que todo lo depreda y todo lo arrasa
Cancún (Marcrix Noticias).- La Laguna Manatí es una extensión natural de 234 hectáreas, es un Área Natural Protegida que está olvidada por los gobiernos y que vive diariamente amanazada por la delincuencia de todo tipo.
Mónica Salas bióloga de profesión y presidenta del Comité Ambiental que da mantenimiento a la Laguna Manatí ofreció un recorrido a Marcrix Noticias para mostrar las bellezas que el lugar ofrece.
“Es un área natural protegida, eso quiere decir que tiene ecosistemas releevantes no solo para el estado, sino para la nación, como lo es manglar”, expresó Mónica Salas.
La Laguna Manatí fue decretada área natural protegida desde 1999 y permanece ahí, como un pulmón natural, adormecida, pero sin que nadie tome en cuenta.

Salas dijo que desde 2018 se conformó el comité ambiental y trabajan desde entonces para la conservación del lugar.
Este hermoso lugar natural sirve para alimentación y refugio de aves, reptiles y amfibios.
En el lugar hay 2 tipos de cocodrilos, en Moreletii y Acutus y una posible hibridación de ambos y en solo en la laguna se contabilizan unos 50 entre juveniles y adultos.
Apesar de que las aguas negras de la ciudad escurren a un canal artificial de esta zona, el cual desemboca hasta la Laguna Manatí, la naturaleza misma-en este caso el Manglar- hace su trabajo de purificar el líquido y entregarlo cristalina.
Joshua González es uno de los vecinos vigilantes y dijo que este trabajo se hace por amor propio, pues además de sus actividades laborales, él y los demás habitantes protegen en tiempos libres este espacio.
“Durante mucho tiempo estuvo abandonado, había mucha basura, la gente se llevaba los cocodrilos, para venderlos y hacer muchas cosas”, señaló Joshua.
Aseguraron que muchos de estos reptiles inclusive eran comercializado en los tianguis de la ciudad por la módica cantidad de mil pesos.

DELINCUENCIA PRESENTE
Joshua Gonzáles señaló que inclusive “no han amenazado con machete y otros tipos de arma por querer ayudar”.
Dijeron que el comité ciudadano de protección se formó que “nos dimos cuenta que aquí venían a tirar basura, a robarse a los animales, enterrar y tirar cuerpos”.
Debido a esta inseguridad, decidieron colocar una caseta de vigilancia, lo que alertó a los habitantes, quienes dijeron que estaban invadiendo la zona.
De momento solo está cercado en una zona, por lo que ellos piden a las autoridades que se cierre al 100% porque por la parte trasera entran delincuentes a pescar en la laguna, se llevan una lancha que tienen e intentan sacar a los cocodrilos.
Explicaron que el año pasado tenían bicicletas para vigilar en el lugar y se las llevaron, al igual que unas lanchas que tienen en la laguna.
Al lugar llegan decenas de alumnos de univeridades y primarias, a quienes tratan de concientizar en el cuidado del medio ambiente.
Dijeron que el comité está conformado por 70 personas aproximadamente.
Aunado al robo de animales y pertenencia, en la zona hay tala ilegal de árboles, según denunció la bióloga, por ello la urgencia de cercar todo el lugar.
En el lugar también hay Coaties, cocodrilos, garzas, monos arañas, loros y hace tiempo había manatíes, pero ya no hay.
La Laguna Manatí está ubicada a un lado de la colonia Lombardo Toledano, cerca de Puerto Juárez y la conocida Playa del Niño.

DESCARTAN NEGOCIOS EN EL LUGAR
Los administradores del lugar descartaron que en lugar se vaya a construir un Oxxo o un parque de diversiones y que la torre que se ha construido es para vigilancia.
¿QUÉ ES UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA?
Es una zona que, por la singularidad de sus valores naturales, es designada como tal con la finalidad de protegerlos. El valor de estas zonas se extiende con frecuencia a los servicios ecosistémicos que prestan y a su diversidad cultural asociada.
México es el país con más Áreas Naturales Protegidas en el mundo, pues la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tiene registradas (hasta 2021) 177 zonas bajo su administración y 369 destinadas voluntariamente a la conservación.











