La recolecta y ayuda se estará recibiendo hasta el próximo martes 14 de febrero
La Secretaría de Educación de Quintana Roo y Hoteleros de la Riviera Maya también abrieron centros de acopio
Cancún (Marcrix Noticias).- Cruz Roja delegación Cancún avanza con el acopio de ayuda para víctimas de los terremotos en Turquía que han dejado miles de muertos y miles de heridos.
El centro de fue abierto en las instalaciones de la Cruz Roja delegación Cancún la cual se ubica sobre la avenida Yaxchilán, el cual estará abierto hasta el próximo martes 14 de febrero, recibiendo la ayuda con un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche.
La meta de la Cruz Roja es llegar a 15 toneladas de ayuda, así lo informó Hugo Escalante, subcoordinador estatal de la Cruz Roja delegación Cancún, quien dijo que los cancunense y empresas han respondido de manera positiva al llamado de ayuda.
Hugo Escalante dijo que calculan ir a la mitad de la meta, por lo que ya van empezar a con el pesaje y armar los diferentes paquetes que se van a mandar en coordinación con la embajada de Turquía
El encargado del centro de acopio recalcó que no se está recibiendo ropa ni medicamentos, pero si material de curación.
Se están recibiendo artículos de higiene como pañales desechables, toallas sanitarias, toallas húmedas, jabón en barra, shampoo, gel antibacterial, Pasta de dientes y cepillos.
Además, alimentos enlatados no perecederos como leche en polvo para bebés y niños, serial, papillas, frutas en almíbar enlatada, atún, tomate frito enlatado o Tetrapak.
Los artículos de curación que se están recibiendo son ventas de distintos tamaños, vendas adhesivas, gasas de distintos tamaños, algodón, apósitos, cinta adhesiva micropore, guantes de látex, equipo de venoclisis e isodine.
También se están recibiendo materiales nuevos y herramientas como casas de campaña, bolsas de dormir, colchones inflables para acampar, termos, linternas, pilas alcalinas, baterías portátiles plantas de energías.
SEQ se solidariza con habitantes de Turquía y Siria afectados por terremoto
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), se solidariza con los habitantes de Turquía y Siria, quienes en estos momentos, sufren las graves consecuencias derivadas del terremoto de 7.8 grados de magnitud que afectó esos dos países el lunes 6 de febrero pasado.
Por tal motivo, solicita el apoyo de las dependencias gubernamentales y la sociedad en general para la donación de los siguientes artículos para nuestros hermanos en desgracia, apelando a la gran solidaridad de los quintanarroenses:
Alimentos no perecederos: comida enlatada (verduras, atún, frijol, etc.), alimento para bebé, leche en polvo, agua embotellada, así como artículos de higiene personal: cepillos y pasta dental, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para bebé y adulto, jabón de tocador.
Es importante considerar la donación de ropa de invierno para niños y adultos, ya sea pantalones, suéteres, chamarras, guantes, bufandas, gorros, cobijas, entre otros.
Los Centros de Acopio se ubican en Avenida Bonampak, entre Chichén Itzá y García de la Torre, Colonia Centro, Cancún en horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, y Avenida Insurgentes esquina Rojo Gómez # 600, Colonia Gonzalo Guerrero, Chetumal, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Hoteleros de la Riviera Maya enviarán ayuda humanitaria para afectados de Turquía
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) se suma a los esfuerzos de ayudar a los miles de afectados por los terremotos de Turquía y recauda entre sus asociados una gran cantidad de insumos y víveres que enviará a los habitantes de ese país.
El Presidente de la agrupación hotelera, Toni Chaves confirmó que, ante la invitación de la Cruz Roja Delegación Cancún para contribuir en favor de las víctimas de estos siniestros, algunos de los hoteles pertenecientes a la asociación abrieron centros de acopio y empezaron a donar una gran cantidad de suministros no perecederos y enlatados a la benemérita institución que esperan ser enviados a través de Turkish Airlines en los próximos días.
“Ha sido más que satisfactoria la respuesta de la industria hotelera por ayudar a los ciudadanos de ese país que están sufriendo esta catástrofe”, comentó el dirigente hotelero, quien señaló que por petición de la Cruz Roja sólo podrán enviar como máximo 15 toneladas de ayuda.
Toni Chaves destacó que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se solidariza con el pueblo turco por los graves daños causados por el terremoto de 7.8 de magnitud que sacudió el lunes pasado en ese territorio, así como por las múltiples réplicas que han provocado la caída de edificios y el deceso de miles de personas.
“En tanto sea posible, continuaremos con esta campaña de recolección de ayuda humanitaria para la población afectada de Turquía”, puntualizó.














