Los muertos en ambos países suman más de 22.300 | Ankara da por terminados los trabajos de búsqueda de supervivientes en las provincias de Sanliurfa y Kilis | Exteriores no tiene constancia de víctimas españolas | El presidente sirio viaja a las zonas golpeadas por los temblores.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido este viernes que la respuesta a los terremotos “no fue todo lo rápida” que hubiera deseado, debido a los daños sufridos por las carreteras, a las inclemencias del tiempo y al hecho de que mucha gente trataba de huir de las zonas afectadas a bordo de sus vehículos. El mandatario turco, sin embargo, ha respondido a las críticas diciendo que “nadie puede cuestionar el compromiso” del Gobierno y que el hecho de que la zona afectada fuese “tan extensa” hizo que la tarea fuese “muy complicada”.Los terremotos que el lunes asolaron el sudeste del Turquía y el noroeste de Siria han causado más de 22.300 muertos y 80.700 heridos. Ankara ya ha dado por terminados los trabajos de búsqueda de supervivientes en las provincias de Sanliurfa y Kilis. En Siria, el presidente Bachar el Asad se ha desplazado a las zonas afectadas por los seísmos, donde ha visitado a algunos heridos en el Hospital universitario de Alepo. Se trata del primer viaje del mandatario a las regiones más castigadas por los temblores. En España, el Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya nacionales entre los afectados.

Más de 22.300 muertos y 80.700 heridos.

Las autoridades turcas han informado este viernes de un nuevo balance de víctimas de los seísmos que el lunes asolaron el país y la vecina Siria. En total, hay más de 22.300 muertos y 80.700 heridos. En Turquía, los fallecidos suman 18.991 y los heridos, más de 75.000. Unas 75.780 personas han sido evacuadas de sus casas. En Siria, las víctimas mortales son 3.384, de ellas 2.030 en las zonas del noroeste del país controladas por los rebeldes.

Miembros de los Cascos Blancos, cuerpo voluntario de emergencia de Siria, descansan este viernes en Jandaris. / WHITE HELMETS VIA REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Cinco días después de los terremotos, estos son los datos clave a las 14.00 de este viernes 10 de febrero:

Más de 22.300 muertos y 80.700 heridos. El total de víctimas de los seísmos que el lunes asolaron el país y la vecina Siria sigue subiendo y ya se han contabilizado más de 22.300 muertos y 80.700 heridos. En Turquía, los fallecidos suman 18.991 y los heridos, más de 75.000. Hay más de 12.000 edificios completamente destruidos o gravemente dañados. En Siria, las víctimas mortales son 3.384, de ellas 2.030 en las zonas del noroeste del país controladas por los rebeldes.

Exteriores no tiene constancia de víctimas españolas. El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya españoles entre los afectados. Fuentes diplomáticas aseguran que ya se ha contactado con los 20 españoles inscritos en los consulados como residentes en las zonas más afectadas por los seísmos y todos se encuentran bien, aunque no puede descartarse que hubiera otros españoles que no habían comunicado su presencia allí. 

Un nuevo convoy de ayuda con 14 camiones llega a Siria. Un nuevo convoy con ayuda humanitaria, compuesto por 14 camiones, ha cruzado la frontera entre Turquía y Siria, según ha informado la Organización Internacional para las Migraciones. Se trata de la segunda entrega de material después de que ayer otro convoy llegara a los territorios del noroeste de Siria. 

El Asad viaja a las zonas golpeadas por los terremotos. El presidente sirio, Bachar el Asad, se ha desplazado a las zonas afectadas por los seísmos, en el norte del país, donde ha visitado a algunos supervivientes ingresados en el Hospital universitario de Alepo. Es el primer viaje del mandatario a las regiones más castigadas por los temblores. Texto: ANDRÉS MOURENZA / El País / Fotos: STOYAN NENOV (REUTERS)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página