Con el objetivo de mantener la misión de garantizar la seguridad nacional, pese a restricciones presupuestales, la Fuerza Aérea llega a su 108 aniversario con una flota moderna, afirmó el coronel Antonio Bravo Álvarez.

El país tiene una situación, que siempre hemos estado con restricciones presupuestales, no obstante, también se considera el aspecto de la seguridad nacional, de tal manera que se trata de hacer un buen ejercicio del presupuesto y de manera continua la Fuerza Aérea ha tratado de renovar su material de vuelo.

Actualmente, dentro de las últimas adquisiciones de material muy moderno que tenemos se encuentran los helicópteros Eurocopter S725 Cougar, que son unos excelentes helicópteros de transporte”, comentó el director del Museo Militar de Aviación “Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes”, de la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucía, Estado de México.

Las celebraciones por el 108 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana se realizarán este viernes, en la sede del Colegio del Aire, en Zapopan, Jalisco, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo estará acompañado por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general piloto aviador José Gerardo Vega Rivera.

Historia

El presidente Venustiano Carranza emitió, el 5 de febrero de 1915, el decreto para la creación del Arma de Aviación Mexicana, promoviendo la profesionalización de esta arma, como parte del proyecto de defensa nacional.

El 10 de febrero de 1944 se decretó establecer el Arma de Aviación Militar a nivel de una Fuerza Armada y, finalmente, el 10 de febrero de 1992, por Decreto Presidencial, se estableció esta fecha como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

Podríamos brincar hasta el año de 1982, cuando México entra a la era supersónica, con la llegada, la adquisición de 12 aviones F5, son diez F5E de una sola plaza y dos F5E de doble plaza, con esto incrementamos nuestras capacidades operativas para defender el territorio nacional”, comentó el coronel Bravo Álvarez.

Desde el año pasado, el coronel es el responsable del resguardo de la exhibición que se presenta en el Museo Militar de Aviación, que cumple su primer año en sus nuevas instalaciones de Santa Lucía.

En lo que va desde que ha sido su apertura, hasta el día de ayer, tenemos 520 mil personas, llegamos a las 500 mil personas el día 8 de enero.

Esto fue un mérito para nosotros, porque es un aval de que el público está contento con este museo y nos otorga su preferencia, aquí el lema es ‘saquen al niño que llevan dentro’, y esto porqué lo digo, porque tenemos la posibilidad de que ingresen al interior de las aeronaves y también que ingresen a las cabinas de vuelo, lo que está completamente prohibido en la aviación comercial”, comentó el responsable del museo.

En este espacio se presenta la historia de este cuerpo de las Fuerzas Armadas, con la posibilidad de que los asistentes, de todas las edades, puedan interactuar con la experiencia de subir y tomar los controles de una aeronave militar.

Contamos con 47 aeronaves que datan desde 1918 hasta el año 1982, y aquí uno de los grandes atractivos que tenemos en este museo, es que tenemos aeronaves de gran tamaño, como el helicóptero MI26T, que está catalogado como el helicóptero más grande del mundo.

Tenemos aviones como el Boeing 727 o el Lockheed C-130 Hércules, y que están abiertos al público, esto es un gran atractivo, ya que esto no se da en otros museos, ni del país ni del extranjero y representa una fuente de distracción, de entretenimiento, diversión para nuestro público”, dijo el coronel Bravo Álvarez.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página