Llevaron a cabo la firma de compromisos, mismos que habrán de cumplir una vez que tomen las riendas de la entidad.
Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- Por escrito es como han quedado los acuerdos que alcanzó el sector empresarial con los candidatos a la Gubernatura de Quintana Roo, quienes incluso estamparon su firma en los documentos donde se encontraban establecidos, con lo cual se comprometieron a volverlos realidad si resultan favorecidos por el voto ciudadano, el próximo 5 de junio en las elecciones donde además estará en disputa el Congreso del Estado.
Vale resaltar que el día de ayer, en Playa del Carmen, por espacios separados, los miembros de los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado y el Observatorio Legislativo de Quintana Roo sostuvieron un encuentro con los candidatos, a quienes expusieron los 5 ejes que consideran de mayor importancia para el desarrollo social y económico de la entidad.
Y para beneplácito de los empresarios y el Observatorio, los candidatos que se encuentran disputando la Gubernatura de Quintana Roo aceptaron e incluso coincidieron con ellos al señalar que ahí está la clave para potenciar a la entidad, por ello, tal y como si se hubieran puesto de acuerdo, los 5 abanderados se comprometieron a trabajar sobre los ejes una vez que tomen las riendas de la entidad.
Cabe señalar que para darle mayor formalidad al encuentro, Mara Lezama, de “Juntos Hacemos Historia”; Leslie Hendricks del PRI; José Luis Pechs de Movimiento Ciudadano; Nivardo Mena del MAS; y Laura Fernández de “Va por Quintana Roo” firmaron los documentos que contienen los ejes, con lo cual se comprometieron a cumplir al pie de la letra el plan de trabajo acordado.


En el primero de los ejes se encuentra el Desarrollo y Diversificación Económica, donde quedó establecido que el nuevo Gobierno Estatal se compromete generar las condiciones que permitan diversificar la economía en la Zona Sur y Centro de la entidad, esto mediante obras, proyectos, continuidad de trabajos que se concretaron en la actual administración y demás acciones.

Como segundo punto, establecieron la Seguridad, Justicia y el Estado de Derecho, en el cual se establece fortalecer la Seguridad Pública, esto a través de un Plan Estratégico, el cual contemple una participación coordinada entre autoridades y miembros de la sociedad civil organizada, para de esta manera poder atender de lleno todos los rincones del estado.

Por otra parte, en tercer lugar, quedó establecido el compromiso por el Crecimiento Sustentable, Medio Ambiente y Agenda 2030, donde se indica a los aspirantes a la Gubernatura de Quintana Roo que tendrán que erradicar la pobreza, fortalecer la salud, educación, diseñar trabajos enfocados al cuidado del agua y priorizar la seguridad alimentaria.

Mientras que en el cuarto punto establecido, se encuentra el Desarrollo Social Comunitario, el cual compromete al próximo gobernador o gobernadora a revisar detalladamente el Sistema de Salud Pública, esto con la finalidad de realizarle mejoras que ayuden a fortalecerlo, mejorando las condiciones y los beneficios para que pueda ayudar a más personas, y con esto disminuya el número de población desprotegida.

Y finalmente, en el quinto eje situaron temas relacionados a la Gobernanza y Finanzas Pública, donde los empresarios piden al mandatario o mandataria que tome el control del estado un diálogo continúo con las organizaciones que conforman la sociedad civil, esto para poder tener un seguimiento claro de las propuestas y haya un gobierno de puertas abiertas, en el que predomine la transparencia y cercanía con la ciudadanía.
